Plan Operativo Anual (POA) 2018 en el camino de la Agenda 2030, firmado entre la SECIPIC/AECID y la OISS

Publicado por: Secretaría General OISS

El pasado 22 de enero en la Casa de América la Comisión Mixta correspondiente al ejercicio 2017 entre la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC)/Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) suscribieron el Plan Operativo Anual (POA) 2018 de la OISS. El documento fue firmado por el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Fernando García Casas y la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.

El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Fernando García Casas resaltó la necesidad de que los POAS realizados con cargo al Fondo SECIPIC-AECID respondan a una buena planificación estratégica y se orienten a la consecución de los resultados de desarrollo y agradeció los esfuerzos realizados por la OISS para alinear el POA con la agenda de desarrollo 2030.

El Secretario Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Fernando García Casas

El Secretario Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Fernando García Casas

Por su parte, la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón agradeció al Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe el compromiso de España con el sistema iberoamericano, su decidido apoyo político y la asignación de fondos que permiten avanzar en el cumplimiento de los mandatos de cooperación aprobados en las correspondientes Cumbres.

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón


Las actuaciones contenidas en el Plan Operativo Anual 2018 estarán orientadas al logro de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible contenidos en la Agenda 2030 aprobada en la Cumbre de Desarrollo Sostenible 2015. La financiación se concreta en las siguientes líneas de acción en cuyo contexto se realizará varias actividades:

 Para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 1, “Erradicar la pobreza en todas sus formas y en todas partes”.

 Para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 3, “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”.

 Para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 5, “lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas».

 Para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 8 “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”.

 Para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 10, “Reducir la desigualdad en y entre los países”.

Al acto de firma asistieron además: Luis Tejada Chacón, Director de AECID; Carmen Castiella Ruiz de Velasco, Directora de Cooperación con América Latina y el Caribe de AECID; Diego Romero Bermejo de Terreros, Embajador en Misión Especial para las Cumbres y el Espacio Iberoamericano; Jorge Friend Mergelina, Director del Gabinete del Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe; Cristina Aguilar Jiménez, Jefa de la Unidad de Apoyo y Programas Transversales de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe de AECID; Inés Yarza Hilario, consejera técnica de cooperación de la Unidad de Apoyo y Programas Transversales de la Dirección de Cooperación con América Latina y el Caribe de AECID; Alfonso Rodriguez Maroto, Gestor del Fondo SECIPIC/AECID – SEGIB, OEI, OIJ, COMJIB y OISS; así como Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS.

poa_2018_Dra.jpg

Reciente


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]