PANAMÁ

Publicado por: Secretaría General OISS

Subsistema Exclusivamente de Beneficio

La cuantía de la pensión es igual al 60% del sueldo
base mensual, más de 2% por cada 12 mensualidades de
cotización, que excedan de las 180, hasta la edad
de pensión; más de 1,5% por cada 2 mensualidades de cotización, después de dicha edad.
Si el asegurado tiene la edad requerida, pero no
acredita las 180 mensualidades de cotización, tiene derecho a una indemnización por vejez de una
mensualidad por cada 6 cotizaciones mensuales.

Pensión Mínima

1. La suma de ciento setenta y cinco balboas
(B/.175.00) mensuales, hasta el 31 de diciembre
de 2009.

2. A partir del 1 de enero de 2010 y cada cinco
años, el mínimo anterior se incrementará en diez
balboas (B/.10.00).

Pensión Máxima:

Hasta el 31 de diciembre de 2006, una suma de hasta
mil balboas (B/.1,000.00) mensuales, salvo que el asegurado tenga por lo menos 25 años de cotización
y un salario promedio mensual no menor de 1.500,00
balboas durante un periodo de 15 años de cotizaciones,
la pensión que le corresponda podrá alcanzar hasta un monto 1.500,00 balboas
mensuales como máximo.

2. A partir del 1 de enero de 2007, una suma de hasta
1.500,00 balboas mensuales como máximo, salvo que:

a. El asegurado tenga por lo menos 25 años de
cotizaciones y un salario promedio mensual
no menor de 2.000 balboas en los 15 mejores años de
cotizaciones; en cuyo caso la pensión podrá ser de
un monto de hasta 2.000 balboas.

b. El asegurado tenga por lo menos 30 años de
cotizaciones y un salario promedio mensual no menor
de 2.500,00 balboas en los 20 mejores años de cotizaciones; en cuyo caso la pensión podrá ser de
un monto de hasta 2.500 balboas mensuales.

Subsistema Mixto

El monto mensual de la Pensión de Retiro por Vejez
será determinado como una Pensión de Retiro por
Vejez programada, dividiendo el monto total ahorrado
y capitalizado en la cuenta del solicitante al momento
que deberá iniciar el pago de la pensión, entre el
valor actuarial de la expectativa de vida,
considerando la tasa de descuento correspondiente
a la fecha, la cual será fijada por la Junta Directiva periódicamente.
Si el accidente se produce antes de haber percibido
salario alguno, la jubilación se calcula sobre la
base del salario mínimo legal vigente.

Reciente


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]