InicioAndinoNoticiasOISS y Academia Nacional de Medicina de Colombia realizaron Foro sobre Sustancias Psicoactivas y Salud Pública
Publicado por: Secretaría General OISS
5 de julio de 2024, Bogotá, Colombia.
Con éxito culminó el II Foro Iberoamericano sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Pública, realizado el 26 y 27 de julio en Bogotá, Colombia, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. El Foro contó con la presencia de cerca de 100 personas en las instalaciones de la Academia y más de 1600 personas de manera virtual en la transmisión conjunta que hicieron la Academia y la OISS.
El objetivo primordial de esta nueva edición es fomentar un espacio de diálogo y reflexión en torno a las Políticas de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su impacto en la Salud Pública. El II Foro Iberoamericano aspira a ser un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, fortaleciendo así las estrategias de prevención y promoción de la salud pública en la región iberoamericana.
En las palabras de apertura, la Secretaria General de la OISS Gina Magnolia Riaño Barón hizo énfasis en que, “por el aniversario número 70 de la Organización, hemos unido esfuerzos con la Academia Nacional de Medicina, para celebrar este foro de vital importancia para la OISS. Teniendo en cuenta que nosotros lideramos la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo y uno de los principales objetivos de la misma es posicionar la prevención de los riesgos laborales, es necesario trabajar en la concientización y prevención de este tipo de sustancias del consumo de sustancias psicoactivas dentro del entorno laboral. Así mismo, se debe trabajar en la integración social y laboral de personas afectadas por el consumo problemático, y revisar los impactos socioeconómicos de este fenómeno en nuestra región.”
El evento contó con la participación destacada de expertos internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias desde diversas perspectivas disciplinarias y prácticas. También se contó con la asistencia de representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, academia y sociedad civil, promoviendo así un enfoque integral y colaborativo que abordó el tema desde el punto de vista de salud pública.
Se destaca la participación como ponentes, del Dr Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS – CIFOOISS y del Señor Juan Agustín Rubio, Coordinador Técnico del Master OISS- Universidad Alcalá de Henares y Director de Prevención de IBERMUTUA de España y de la egresada Dra Diana Margarita Ojeda, Procuradora Delgada para la Seguridad Social.
Las conclusiones del II Foro Iberoamericano sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Pública quedaron plasmadas en la Declaración Conjunta firmada por las partes involucradas en la realización del foro donde se estableció la necesidad de crear estrategias integrales y coordinadas entre sectores públicos y privados para abordar el problema del consumo de sustancias psicoactivas desde la prevención hasta la rehabilitación, asegurando recursos adecuados y mejorando las políticas y prácticas existentes.
A continuación podrá ver las grabaciones del evento:
Primera parte del día 1:
Segunda parte día 1:
Primera parte del día 2:
Segunda parte día 2:
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]
El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]
7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
6 de marzo de 2025, Madrid, España. El miércoles 6 de marzo, en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Madrid, la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvo una reunión con la Directora Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Ana […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.