OISS Bolivia y la Caja de Salud de Caminos y R.A. llevan a cabo Seminario Ocupacional frente a desastres naturales ante el Cambio Climático

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

23 de abril de 2024, La Paz, Bolivia.

El pasado lunes 22 de abril de 2024, en la sala de formación de la Delegación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia, la Caja de Salud de Caminos y R.A con el apoyo de la OISS, llevó a cabo de forma hibrida (virtual y presencial) el Seminario Ocupacional denominado ‘Desastres naturales antes el Cambio Climático’, que estuvo dirigido a las empresas afiliadas del Ente Gestor de Salud.


El seminario fue instalado con palabras de Dr. Adolfo Zarate Cabello, Director Nacional de Salud de la Caja de Caminos y Ramas Afines y por el Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, Coordinador Nacional de la OISS en Bolivia, quien manifestó que es de especial complacencia cobijar este seminario en sus instalaciones, además la importancia de capacitar a las empresas sobre el cambio climático.

Se contó con la participación de panelistas expertos en la materia del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (Colombia), de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), del Instituto Nacional de la Seguridad Ocupacional y la Alianza Internacional por la Salud Mental.


Se abordaron siete (7) temas, estos fueron, 1. Impacto que el cambio climático ejerce sobre la salud y seguridad en los entornos laborales; 2. Medidas de mitigación de las repercusiones del Cambio climático en el lugar de trabajo; 3. Una perspectiva internacional de desastres naturales en respuesta en salud; 4. Abordaje integral de la salud mental en situaciones de emergencias y desastres; 5. Epidemiologia en la seguridad ocupacional frente a desastres; 6. Prevención y control de infecciones en emergencias de salud y 7. resiliencia y medidas HSI de adaptación al cambio climático.

Presencialmente participaron 36 profesionales de distintas empresas y de forma virtual, más de 100 personas.

Esta actividad fue desarrollada en el marco de del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


Recentes


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.