InicioAndinoNoticiasOISS Bolivia y la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo llevan a cabo el I Jornada Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ‘Adaptándose al Cambio Climático’
Publicado por: Secretaría General OISS
29 de abril de 2024, La Paz, Bolivia.
Los días 25 y 26 de abril de 2024, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia junto con la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), llevaron a cabo la I Jornada Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ‘Adaptándose al Cambio Climático’ en modalidad hibrida (virtual-presencial),en el marco del 28 de abril – Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
El evento fue instalado por el Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Dr. Gustavo Riveros Aponte y por el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Ruben Colque Mollo, se contó con palabras de circunstancias de la Directora Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, Dra. Melissa Bress y del Director General de la Caja Bancaria Estatal de Salud, Abdel Tango Flores.
La Jornada Internacional tuvo como objetivo sensibilizar y concienciar a empleadores, trabajadores, sindicatos, gobiernos y profesionales interesadas sobre los efectos del cambio climático en el entorno laboral y cómo estos pueden afectar la seguridad y la salud de los trabajadores. Además, de promover estrategias y medidas para adaptarse a estos cambios climáticos y mitigar sus impactos negativos en el lugar de trabajo, garantizando así ambientes laborales seguros y saludables incluso en un contexto de cambio climático.
Para el cumplimiento de este objetivo, el evento se desarrolló en dos días, en el que se abordaron 9 temas, estos son: 1. Las 3 C de la seguridad: consulta, comunicación y colaboración; 2. Estrategias de Seguridad y Salud en el Trabajo; 3. Gestión de higiene y seguridad en el trabajo con reducción de accidentes y enfermedades laborales; 4. La Salud ocupacional en Costa Rica: Principales desafíos; 5. Introducción al Cambio climático e impacto en la salud ocupacional; 6. Impactos del cambio climático en la seguridad y salud laboral; 7. Cultura de la Seguridad Social; 8. Nuevos retos que deben asumir los profesionales en Medicina del Trabajo y 9. Buenas prácticas para la adaptación al cambio climático en el ámbito laboral.
Impartidos por expertos internacionales en la materia de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, resaltamos la participación del Dr. Conrado Adolfo Gómez, Director del Centro de Investigación y Formación del Centro Regional de la OISS para Colombia y del Dr. Gerardo Roberto Arias, Consultor externo de la OISS de Costa Rica.
Se contó con la partición presencial de más de 60 profesionales del sector y virtualmente más de 450 conectados de distintas ciudades del país.
Si no pudiste presenciar la Jornada, continuación puedes rememorar las grabaciones:
Instalación y día 1 de ponencias:
Día 2 de ponencias y palabras de cierre:
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.