OISS Bolivia y la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo llevan a cabo el I Jornada Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ‘Adaptándose al Cambio Climático’

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de abril de 2024, La Paz, Bolivia.

Los días 25 y 26 de abril de 2024, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia junto con la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), llevaron a cabo la I Jornada Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: ‘Adaptándose al Cambio Climático’ en modalidad hibrida (virtual-presencial),en el marco del 28 de abril – Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


El evento fue instalado por el Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Dr. Gustavo Riveros Aponte y por el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Ruben Colque Mollo, se contó con palabras de circunstancias de la Directora Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, Dra. Melissa Bress y del Director General de la Caja Bancaria Estatal de Salud, Abdel Tango Flores.

La Jornada Internacional tuvo como objetivo sensibilizar y concienciar a empleadores, trabajadores, sindicatos, gobiernos y profesionales interesadas sobre los efectos del cambio climático en el entorno laboral y cómo estos pueden afectar la seguridad y la salud de los trabajadores. Además, de promover estrategias y medidas para adaptarse a estos cambios climáticos y mitigar sus impactos negativos en el lugar de trabajo, garantizando así ambientes laborales seguros y saludables incluso en un contexto de cambio climático.


Para el cumplimiento de este objetivo, el evento se desarrolló en dos días, en el que se abordaron 9 temas, estos son: 1. Las 3 C de la seguridad: consulta, comunicación y colaboración; 2. Estrategias de Seguridad y Salud en el Trabajo; 3. Gestión de higiene y seguridad en el trabajo con reducción de accidentes y enfermedades laborales; 4. La Salud ocupacional en Costa Rica: Principales desafíos; 5. Introducción al Cambio climático e impacto en la salud ocupacional; 6. Impactos del cambio climático en la seguridad y salud laboral; 7. Cultura de la Seguridad Social; 8. Nuevos retos que deben asumir los profesionales en Medicina del Trabajo y 9. Buenas prácticas para la adaptación al cambio climático en el ámbito laboral.


Impartidos por expertos internacionales en la materia de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, resaltamos la participación del Dr. Conrado Adolfo Gómez, Director del Centro de Investigación y Formación del Centro Regional de la OISS para Colombia y del Dr. Gerardo Roberto Arias, Consultor externo de la OISS de Costa Rica.

Se contó con la partición presencial de más de 60 profesionales del sector y virtualmente más de 450 conectados de distintas ciudades del país.

Si no pudiste presenciar la Jornada, continuación puedes rememorar las grabaciones:

Instalación y día 1 de ponencias:


Día 2 de ponencias y palabras de cierre:


Reciente


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.