InicioAndinoNoticiasOISS Bolivia y Gestora Pública concluyen con éxito la tercera versión del Curso de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo
Publicado por: Secretaría General OISS
6 de junio de 2024, La Paz, Bolivia.
Del 20 de mayo al 5 de junio, en las instalaciones de la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, en colaboración con la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo, se llevó a cabo la tercera versión del Curso de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo.
El curso fue inaugurado por el Dr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina y el Lic. Jaime Durán, Gerente General de la Gestora Pública. Además, el Lic. Fernando H. Velásquez Velarde, Coordinador de la Delegación de la OISS en Bolivia, ofreció unas palabras alusivas a la ocasión.
Esta tercera versión, cuyo objetivo fue facilitar una inducción sobre los aspectos básicos de la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia, contó con la participación de 40 profesionales (26 mujeres y 14 varones) de diversas instituciones públicas de seguridad social. Entre estas instituciones se destacan el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR), el Seguro Social Universitario La Paz, la Caja Bancaria Estatal de Salud (CBES), el Tribunal de Justicia, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Gestora Pública. Además, de consultores independientes.
El curso se estructuró en dos módulos. El primero abordó temas como el panorama de las pensiones en Iberoamérica y el papel de los organismos internacionales en materia de seguridad social. El segundo módulo se centró en los antecedentes de la seguridad social en Bolivia, el marco normativo de la seguridad social de largo plazo en el país, la Ley N° 065 de Pensiones y sus beneficios, y el rol de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo en la administración del Sistema Integral de Pensiones.
El equipo de facilitadores estuvo compuesto por expertos en la materia, entre ellos Daniel Fernández Wilson, segundo secretario de la Embajada de Perú en Bolivia; Wilfredo Gutiérrez, especialista en prestaciones, beneficios y pagos del Sistema Integral de Pensiones de la Gestora Pública; Alejandro Mendoza, especialista de la Subgerencia Nacional de Servicio al Cliente y Comercial de la Gestora Pública; Jafet Siles, también especialista de la Gestora Pública, y Daniela Silva, de la Unidad de Formación y Educación Previsional de la Gestora Pública.
El curso concluyó con una prueba escrita y la presentación de trabajos de socialización, donde los participantes demostraron los conocimientos adquiridos en cada clase. Como acto final, el Coordinador de la Delegación de Bolivia entregó los certificados de aprovechamiento a quienes asistieron al menos al 80% de las clases y superaron las pruebas de evaluación con un mínimo de 61 puntos.
A continuación, te compartimos algunos testimonios de los participantes sobre su experiencia en el curso:
Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]
Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]
13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]
Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.