InicioAndinoNoticiasDirector Centro Regional Andino de la OISS conversa sobre Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social con miembros Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Externado de Colombia
Publicado por: Secretaría General OISS
5 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia.
El día 4 de marzo de 2025 y con la participación virtual de más de 37 egresados de la Universidad Externado de Colombia que viven en el exterior, se realizó un conversatorio sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social – CMISS.
El evento fue organizado conjuntamente entre el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina y la Universidad Externado de Colombia. Por parte de la Universidad, la actividad fue liderada por el Dr. Julio Ignacio Medina Córdoba, Director de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Externado de Colombia.
Además contó con la colaboración irrestricta de la Dra. Katerine Bermúdez Alarcón, Coordinadora del Departamento de Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia y su equipo de trabajo.
El Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Sr. Gustavo Riveros Aponte, recordó que el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social ha sido firmado por 16 países y está en plena vigencia en 13, incluyendo España y Portugal. Recordó además que el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) entró en plena vigencia para Colombia el 1 de agosto de 2023.
El Sr. Riveros resaltó además que el CMISS se trata de un instrumento orientado a favorecer los trabajadores migrantes y sus familias. Hizo énfasis en que lo más valioso del Convenio es la “totalización de periodos” que permite sumar los tiempos laborados legalmente en los países que han ratificado el convenio y han cotizado o hecho aportes a la seguridad social con énfasis en pensiones. La totalización de periodos permite cumplir con los requisitos mínimos en períodos que exige cada país para otorgar la pensión. (Número de semanas, días, meses o años).
El Sr. Riveros, a manera de ejemplo, presentó un caso hipotético para explicar cómo funciona la “totalización de períodos” y la “regla de “pago a prorrata” por parte de cada país. Para terminar, la jornada el Sr Riveros respondió preguntas de los participantes.
4 de abril de 2025 – Prensa ‘El Nuevo Diario’.
4 de abril de 2025 – Prensa ‘El Nuevo Diario’.
6 de abril de 2025 – Prensa ‘Acento’.
4 de abril de 2025 – Prensa RC Noticias.
4 de abril de 2025 – Prensa ‘SWI – swissinfo.ch’.
3 de abril de 2025 – Prensa de la Presidencia de la República Dominicana.
4 de abril de 2025 – Prensa digital ‘SWI – swissinfo.ch’.
3 de abril de 2025 – Tv ‘Más Que Noticias’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.