OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia conmemoran Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de abril de 2024, Pereira, Colombia.

El pasado jueves 25 de abril de 2024, el Centro Regional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para Colombia y el Área Andina y el Ministerio del Trabajo de Colombia, llevaron a cabo la Jornada en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra cada año el día el 28 de abril.


El evento se desarrolló en el auditorio de Expofuturo de la ciudad de Pereira, Departamento de Risaralda, en el centro occidente de Colombia y fue clausurado por la Directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo de Colombia, Dra. Carolina Galindo, quien agradeció la presencia de académicos, empresarios, Administradoras de Riesgos Laborales, trabajadores,  representantes de gremios, de sindicatos y de asociaciones,  funcionarios  de la Dirección Territorial de Risaralda del Ministerio del Trabajo, de la Alcaldía de Pereira, del SENA regional Risaralda y de la OISS.

Además, la Dra. Galindo hizo un llamado para adelantar acciones articuladas del Ministerio con los Comités Seccionales y Locales de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por último, recordó que el Ministerio del Trabajo está adelantando acciones relacionadas con la salud mental de la población informal y la población rural vulnerable y recordó como ejemplo el trabajo con la población de pescadores de la costa pacífica colombiana.


La apertura del evento estuvo a cargo del Dr. Jorge Fernández, Coordinador del Grupo de Promoción y Prevención de la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo. Además, el Dr. Bernardo Jaramillo, Director Regional de la Territorial de Risaralda del Ministerio del Trabajo presentó un saludo a los presentes y a quienes siguieron el evento por redes sociales.

La primera conferencia del evento estuvo a cargo del Dr. Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS, quien habló sobre las “Acciones en el marco de la protección de Riesgos Laborales dirigidas a los trabajadores Informales del área rural colombiana”.

Acto seguido, se le dio la palabra a la Dra. Gloria Villalobos, asesora externa de la OISS y quién durante muchos años laboró en la Universidad Javeriana.


La Dra. Villalobos disertó sobre “Salud mental y prevención de riesgos psicosociales”.

Posteriormente intervino el Dr. Edilson Bustamante Ospina, Consultor del Ministerio del Trabajo, quien expuso el tema “La comunicación como base de la cultura en Seguridad y Salud en el Trabajo”.

Intervino además la Dra. Luz Adriana Sanz Cardona, instructora del SENA, con una charla sobre “Reuniones efectivas” enfocada en los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST)

A continuación, se dio el espacio a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) quienes participaron en un panel enfocado en los “Retos del COPASST” y moderado por la Dra. Nidia Ospina Giraldo.

Participaron en el panel el Dr. Alexis Medina Orrego (Seguros Positiva), Dra. Angélica María Quintero Peña (ARL Colpatria), Dr. Nélson Ramirez Monroy (Seguros Colmena) y el Dr. Jorge Fernández del Ministerio del Trabajo.

La última charla del evento estuvo a cargo del Dr. Jairo Ernesto Luna, médico y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, quien expuso sobre “La ampliación de cobertura en Seguridad y Salud en el Trabajo de la población vulnerable”.

Asistieron al evento presencialmente más de 425 personas y por streaming 2.187 conectados.


Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.