OISS Andino capacita a funcionarios/as de Embajadas y Consulados de Colombia en países del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS

20 de diciembre de 2024, Bogotá, Colombia.

El pasado 3 de diciembre el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, conjuntamente con el Ministerio del Trabajo de Colombia y con el apoyo de la Cancillería colombiana, adelantaron una jornada de capacitación virtual dirigida a los funcionarios de las Embajadas y Consulados de Colombia con sede en los doce (12) países que han ratificado el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (Ley colombiana 2103 de 2021).

Teniendo en cuenta que los colombianos que trabajan legalmente en el exterior siempre buscarán información en los Consulados y embajadas de Colombia, se adelantó un conversatorio con los funcionarios de la Cancillería colombiana que prestan sus servicios en los siguientes países iberoamericanos:

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.


Durante el conversatorio permanecieron conectados un poco más de 63 personas y la moderación corrió a cargo del Sr. Carlos Cano, Coordinador del Convenio de Cooperación Internacional firmado entre el Ministerio del Trabajo de Colombia y la OISS.

En la primera parte el Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina hizo una exposición general sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y los beneficios para los trabajadores migrantes y sus familias. El Sr. Riveros terminó su exposición presentando un caso hipotético de totalización de períodos para obtener la pensión de vejez y sobre el reconocimiento y pago a prorrata de cada país.


El conversatorio terminó con una sesión de preguntas y respuestas en las que intervinieron tanto el Sr. Germán Sandoval, Coordinador del grupo de Convenios Internacionales de la Dirección de Pensiones del Ministerio del Trabajo, como el Sr. Gustavo Riveros Aponte, quienes advirtieron que existen temas muy puntuales de la aplicación del  Convenio que los maneja la Secretaría Técnica del Comité y recomendaron leer las actas de dicho Comité Técnico Administrativo.


Posteriormente en sesión del 12 de diciembre el Sr. Francisco Jacob, ex vicesecretario general de la OISS aclaró algunos temas que habían quedado pendientes o en los que había dudas conceptuales sobre su aplicación.


Al final los funcionarios de las embajadas y consulados de Colombia agradecieron la organización del evento.

Reciente


OISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud

27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]