InicioArchivo HistóricoNoticiasOctavio Granado inaugura el seminario «La reforma de la Seguridad Social en tiempos de estabilidad y crecimiento económico». Las reformas de los Sistemas de Pensiones en Iberoamérica, serán analizadas el martes 19 por Adolfo Jiménez, Secretario General de la OISS
Publicado por: Secretaría General OISS
El próximo lunes, día 18, a las 10.30 horas, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (España).
El seminario se celebra en el Palacio de la Magdalena del 18 al 22 de julio
Fuente: www.mtas.es. 14 julio 2005. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, inaugurará el próximo lunes 18 de julio, a las 10.30 horas, el seminario «La reforma de la Seguridad Social en tiempos de estabilidad y crecimiento económico», que se celebrará en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, del 18 al 22 de julio.
El seminario de este año, dirigido por el profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Tortuero, abordará algunos de los aspectos principales en discusión, en relación al proceso de reforma de la Seguridad Social española. Como es tradicional, participarán de manera activa y principal un importante plantel de académicos y responsables de las políticas de Seguridad Social en España, así como los agentes sociales. Este debate se verá enriquecido con algunas de las experiencias internacionales más destacadas, que se han venido produciendo durante los últimos meses.
Asimismo, contará con una destacada participación de la Comisión Europea, que va a permitir situar el debate de modernización del sistema de protección social dentro del conjunto de objetivos y prioridades de la Unión Europea para los próximos años.
En el tema de las estrategias de prolongación de la vida activa, se profundizará en la panorámica europea, los componentes económicos-financieros y el equilibrio y coherencia de los incentivos desde los sistemas de Seguridad Social. De ello hablarán el director del Centro Europeo de Investigación en Políticas Sociales, Bernd Marin, la profesora titular de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona, Concepció Patxot, y el catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Antonio V. Sempere.
Las reformas de los sistemas de pensiones en el Reino Unido, los países iberoamericanos y Estados Unidos, será analizada por el presidente del Grupo de Indicadores ISG de la Unión Europea, David Stanton, el secretario general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Adolfo Jiménez, y la presidenta de la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP), Marie Smith.
Jerôme Vignon, director de Protección e Integración Social de la Comisión Europea, y Francisco Sevilla, Consejero Laboral en París, debatirán en sus intervenciones respectivas, sobre «La protección social y la reorientación de la estrategia de Lisboa de la Unión Europea» y «La reforma de la Seguridad Social y la atención sanitaria».
Por último, «La necesidad de reformas en el sistema de Seguridad Social español para garantizar su sostenibilidad», será el tema que centrará la mesa redonda del seminario en la que participarán los parlamentarios Mª Isabel López i Chamosa (PSOE) y José Ignacio Echaniz (PP), miembros de la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo; y los representantes de los interlocutores sociales Pilar Iglesias (CEOE), Salvador Bangueses (CC.OO) y Jaime Frades (UGT).
SEMINARIO DE SEGURIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO,
SANTANDER 18 a 22 de Julio 2005
Título: «La reforma de la seguridad social en tiempos de estabilidad y crecimiento económico».
Director: José Luis Tortuero Plaza
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad Complutense.
Secretario: Aurelio Fernández López
Vocal Asesor del Secretario de Estado de la Seguridad Social.
LUNES 18
Mañana
10,30 h. Inauguración
Octavio Granado
Secretario de Estado de la Seguridad Social
12,00h. La protección Social y la reorientación de la Estrategia de Lisboa de la Unión Europea.
M. Jerôme Vignon
Director de Protección e Integración Social de la Comisión Europea
Tarde
16,30h. La reforma de la Seguridad Social en los Estados Unidos: Cuestiones principales en consideración.
Marie Smith
Presidenta de la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP).
MARTES 19
Mañana
10,00 h. La reforma del sistema de pensiones en el Reino Unido: Desafíos y experiencias
David Stanton
Presidente del Grupo de Indicadores ISG de la Unión Europea (en representación de la Comisión de Reforma).
12,00h Cuestiones en relación a la jubilación en el Sistema español de Seguridad Social
Luis Martinez Noval
Consejero Tribunal de Cuentas
Tarde
16,30h. Las reformas de los Sistemas de Pensiones en Iberoamérica
Adolfo Jimenez
Secretario General de la OISS
MIERCOLES 20
Mañana
10,00h. Estrategias de prolongación de la vida activa: Panorámica europea
Bernd Marin
Director del Centro europeo de investigación en políticas sociales
12,00h. Conciliación género y empleo: Reflexiones desde el Sistema de la Seguridad Social.
José Luis Tortuero
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad Complutense
Tarde
16,30 h. Mesa redonda sobre la necesidad de reformas en el Sistema de Seguridad Social español para garantizar su sostenibilidad.
Grupo Parlamentario Popular
Grupo Parlamentario Socialista
CC.OO.
UGT
CEOE
CEPYME
JUEVES 21
Mañana
10,00h. La reforma de la Seguridad Social y la Atención Sanitaria.
Francisco Sevilla
Consejero Laboral en París
12,00h. Estrategia de prolongación de la vida activa: Los componentes económicos- financieros.
Concepció Patxot
Profesora Titular de Teoría Económica. Universidad de Barcelona
Tarde
16,30 h. libre
VIERNES 22
Mañana
10,00 h. Estrategias de prolongación de la vida activa: el equilibrio y coherencia de los incentivos desde los sistemas de seguridad social.
Antonio V. Sempere Navarro
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de Madrid
12,00 h. Clausura
Fidel Ferreras
Director General del Instituto Nacional de la
Seguridad Social
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.