Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España exalta la labor de la OISS

Publicado por: Secretaría General OISS

6 de febrero de 2020, Madrid, España

El 2030 se ha marcado como el año para el logro de lo plasmado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por tanto, el inicio de esta década demanda redoblar los esfuerzos necesarios para alcanzar las metas plateadas. En este sentido, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), ha armonizado el nuevo plan estratégico con la Agenda 2030 dando continuidad a la labor que se ha venido adelantado durante 65 años desde su creación, en los que se ha constituido en un Organismo referencia en el ámbito de la Seguridad Social para los países iberoamericanos.

Arancha Gonzáles, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS.

Muestra de la valía de la labor desarrollada por la Organización son las palabras de reconocimiento de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González, en nota dirigida a la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.

“La Organización que usted preside es el mejor ejemplo de que podemos contribuir a una Iberoamérica mejor a través de instrumentos, como el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que contribuye al progreso y desarrollo de nuestros países”, expresó la ministra Arancha González.

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social ha sido suscrito por 15 países Iberoamericanos y ratificado por 11 (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay), República Dominicana se encuentra pendiente del depósito de su ratificación para llegar a 12 países, con lo que se beneficiará a más de 400 millones de personas.

Los objetivos estratégicos elaborados como hoja de ruta de la OISS

Promover la extensión y mejora de las prestaciones de los sistemas de Seguridad Social y Protección Social en los países iberoamericanos, considerando especialmente a las personas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, ODS, 1, 3, 5 y 8;  fomentar la internacionalización de la Seguridad Social, promoviendo la cooperación internacional y el intercambio de experiencias en la región, ODS 8 y 17; y contribuir al fortalecimiento de los sistemas nacionales de Seguridad Social mejorando los mecanismos de gobernanza, incluyendo la equidad de género, la prevención y lucha contra el fraude y la disminución de la judicialización de la Seguridad Social, ODS, 5 y 10.

Reciente


Convocatoria. Términos de Referencia para la Contratación de una empresa que Diseñe y realice la 1ra Cumbre de Protección Social en la región para socializar los avances en esta materia

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), precisa la contratación de un/a empresa(s) experta(s) para Diseñar y realizar la primera cumbre de protección social en la región para socializar los avances en materia de protección social regional para el Convenio de Cooperación Técnica no reembolsable otorgada por el BCIE a favor de la OISS, para […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]