Mediante la alegoría la “Vaca Sagrada” se hace pedagogía en la Semana de la Seguridad Social en Colombia

Publicado por:

Colombia celebró la Semana de la Seguridad Social en la última semana de abril, en una de sus actividades se realizó conversatorio que promovió la cultura previsional a través de la alegoría “la vaca sagrada” en el que estuvo presente el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño.

La Semana de la Seguridad Social busca promover, sensibilizar y socializar la cultura de la seguridad social, en el caso de Colombia como principio de integración entre regiones para la ciudadanía. En este sentido los establecimientos educativos públicos y privados de los niveles de preescolar básicos y media, llevan a cabo jornadas de reflexión para promover el apoyo y desarrollo de la cultura de la seguridad social durante la Semana de la Seguridad Social, de acuerdo con lo enunciado por la Ley 1502 de 2011.

En el marco de esta celebración se utilizó la alegoría “Vaca Sagrada” para generar consciencia de que los recursos son limitados y, por tanto, deben ser gastados de manera responsable. Así, la vaca fue entendida en su acepción de colecta en la que todos ponen.

El ministro de Salud de Colombia, Alejandro Gaviria extendió una invitación a reflexionar sobre la necesidad de respetar el aporte que todos hacen al sistema de salud. El jefe de la cartera de salud manifestó, que: “La vaca es sagrada”. “Ella representa el sistema de salud, y el concepto de que es sagrada significa respeto a los recursos públicos. Todos contribuimos mancomunadamente a nuestro sistema, y si no la respetamos, tendremos problemas de sostenibilidad”. Esta herramienta pedagógica tiene por objetivo concienciar y educar en derechos humanos a los niños, niñas y adolescentes, en particular, aquellos que están relacionados con la salud y la protección.

Igualmente expresó el Ministro: “No estamos respetando la vaca”, citando el caso de los pacientes que reciben más de lo que necesitan y de los médicos que prescriben medicamentos que no son costoefectivos. “Un medicamento no costoefectivo suma a uno pero resta a todos. Quien recibe más de lo que necesita, le está quitando a todos”. Del mismo modo manifestó “cultura más que leyes es lo que necesita un sistema de salud viable”.

La Semana de la Seguridad Social, se lleva a cabo en conmemoración de la entrada en vigor del Convenio 102 de Norma Mínima de la Seguridad Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que, conjuntamente con la Declaración de Filadelfia, constituye un referente en materia de Seguridad Social, así quedó consignado en la Declaración de Guatemala (2009), que con oportunidad de la xxv Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, suscribieron la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) ; la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el Centro Interamericano de Estudios en Seguridad Social (CIESS), en donde invitan a los Estados nacionales a declarar a la última semana de abril como la “Semana de la Seguridad Social”.

Más información MinSalud Colombia 

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño​

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño​

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño​

El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; el director de la organización Corpovisionarios, Antanas Mockus; y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño​

 

Reciente


Secretaria general de la OISS comparece ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España

Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. Duque de Sevilla

Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]