La Secretaria General de la OISS participó en el Conversatorio “la decisión para la vejez, ¿pensión o subsidio?”

Publicado por: Secretaría General OISS
Que fue convocado por parte del Grupo de Investigación CREAR de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia

El pasado 25 de abril la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el conversatorio que se llevó a cabo en la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá bajo el titulo “la decisión para la vejez, ¿pensión o subsidio?”

El objetivo del Conversatorio fue el de socializar la experiencia de los organismos internacionales encargados de promover el bienestar económico y social de los países y su desarrollo, en el marco de la protección de la vejez en sus diferentes ámbitos. De igual forma divulgar las propuestas legislativas en esta materia y bajo la visión de la cámara de representantes del Congreso de la República de Colombia.

La Secretaria General de la OISS se refirió, entre otras cuestiones de interés a la experiencia de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en este tema, especialmente, destacó el “Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación del Adulto Mayor en la Región”, aprobado por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en 2011, y en el que ya participan 20 instituciones públicas de 8 países de la región; así mismo, puso de relieve el Observatorio Iberoamericano del Adulto Mayor, que pretende dar respuesta a la necesidad de un mejor conocimiento de la situación y de las necesidades de este grupo de población especialmente vulnerable.

En cuanto a los principales problemas de los adultos mayores, manifestó que “nos encontramos inmersos en un proceso de envejecimiento global de la población, así, el envejecimiento de la población va a suponer un importante reto para los sistemas de seguridad social. De nuestra capacidad de adaptarnos a esta nueva sociedad dependerá la evolución de nuestras economías y la cohesión social de los países. Sólo así lograremos ver el aumento de la esperanza de vida como el importante logro colectivo que es, fruto de los avances científicos y sociales de numerosas generaciones”.

Conversatorio_2.jpg
conversatorio_3.jpg

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.