La secretaria general de la OISS, en el Cuarto Diálogo con América Latina: Trabajo Decente y Diálogo Social

Publicado por: Secretaría General OISS

19 de febrero de 2019 en Madrid, España

La mañana de ayer 19 de febrero en el salón de Casa América, se llevó acabo el Cuarto Diálogo con América Latina que versó sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 8 “Trabajo Decente y Dialogo Social”. Estuvo organizado por Casa América, la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEUEC) y la Fundación Carolina.

De izq. a Drcha.: Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Antonio Baylos, catedrático de Derecho del Trabajo y director del CELDS y Juan Pablo de Laiglesia, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe

Fue un diálogo sostenido entre los responsables de la política exterior española para América Latina con distintos especialistas Iberoamericanos, en esta ocasión el moderador fue Juan Pablo de Laiglesia, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, como panelistas expertos y protagonistas en esta temática en la región, estuvieron: Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social; Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL; y Antonio Baylos, catedrático de Derecho del Trabajo y director del CENTRO Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social (CELDS) de la Universidad de Castilla-La Mancha. Además, se contó con la presencia de personalidades del ámbito diplomático, académico y del Gobierno español, entre otras. 

Intervención de Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS.

La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, durante su intervención dio a conocer los aportes y la importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) y sus contribuciones a la consecución de la Agenda 2030. “El convenio es un instrumento efectivo de protección de los derechos sociales de la comunidad Iberoamérica, hasta la fecha se han tramitado 39.000 expedientes y reconocido muchas prestaciones. Este es un claro ejemplo, que el convenio es un instrumento muy importante para la comunidad iberoamericana porque da cierta noción de ciudadanía iberoamericana”.

Asimismo, envió un mensaje optimista sobre los Trabajos del futuro, sobre está transición que está viviendo la región iberoamericana; “vamos a vernos con oportunidades en la economía verde, en la economía digital y en la economía de los cuidados, todo depende de cómo lo hagamos y de cómo gobernemos ese futuro. Yo creo que vamos a tener resultados positivos y alentadores”, manifestó la alta representante.

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.