InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa secretaria general de la OISS, en el Cuarto Diálogo con América Latina: Trabajo Decente y Diálogo Social
Publicado por: Secretaría General OISS
19 de febrero de 2019 en Madrid, España
La mañana de ayer 19 de febrero en el salón de Casa América, se llevó acabo el Cuarto Diálogo con América Latina que versó sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 8 “Trabajo Decente y Dialogo Social”. Estuvo organizado por Casa América, la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEUEC) y la Fundación Carolina.
Fue un diálogo sostenido entre los responsables de la política exterior española para América Latina con distintos especialistas Iberoamericanos, en esta ocasión el moderador fue Juan Pablo de Laiglesia, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, como panelistas expertos y protagonistas en esta temática en la región, estuvieron: Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social; Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL; y Antonio Baylos, catedrático de Derecho del Trabajo y director del CENTRO Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social (CELDS) de la Universidad de Castilla-La Mancha. Además, se contó con la presencia de personalidades del ámbito diplomático, académico y del Gobierno español, entre otras.
La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, durante su intervención dio a conocer los aportes y la importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) y sus contribuciones a la consecución de la Agenda 2030. “El convenio es un instrumento efectivo de protección de los derechos sociales de la comunidad Iberoamérica, hasta la fecha se han tramitado 39.000 expedientes y reconocido muchas prestaciones. Este es un claro ejemplo, que el convenio es un instrumento muy importante para la comunidad iberoamericana porque da cierta noción de ciudadanía iberoamericana”.
Asimismo, envió un mensaje optimista sobre los Trabajos del futuro, sobre está transición que está viviendo la región iberoamericana; “vamos a vernos con oportunidades en la economía verde, en la economía digital y en la economía de los cuidados, todo depende de cómo lo hagamos y de cómo gobernemos ese futuro. Yo creo que vamos a tener resultados positivos y alentadores”, manifestó la alta representante.
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.