La secretaria general de la OISS participa en Simposio Iberoamericano ‘Invertir en cuidados para hacer del trabajo doméstico un trabajo decente’

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de febrero de 2023, Cartagena de Indias, Colombia.

El pasado viernes 24 de febrero de la presente gestión, en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el Simposio Iberoamericano ‘Invertir en cuidados para hacer de Trabajo doméstico un trabajo decente, desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El evento contó con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.

Foto de familia

El evento se desarrolló del 28 de febrero al 2 de marzo de 2023, con la participación de panelistas expertos, ente los que se encuentran: Gilbert F. Houngbo, director General OIT; Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta Segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social; Francia Elena Márquez Mina, vicepresidenta de la República de Colombia; Wellington Días; ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre de Brasil; Jeannette Alejandra Jara Román, ministra del Trabajo y Previsión Social de Chile; Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social de México; Ana Mendes Godinho, ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social de Portugal y Pablo Mieres Gómez, ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay.

Foto: Momento de la intervención de la Secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Raño Barón.

La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Raño Barón, presentó el informe: Acceso de las personas trabajadoras domésticas remuneradas a la seguridad social en Iberoamérica, que fue elaborado conjuntamente entre la ONU MUJERES, OIT y la OISS. En la mesa estaba acompañada de la especialista en trabajos vulnerables y trabajo doméstico de la OIT (Ginebra), Claire Hobden, como parte del panel sobre formalización del trabajo doméstico: el derecho a la seguridad social.

Otros temas abordados en el Simposio fueron: la ‘Profesionalización del Trabajo Doméstico y Trabajos de Cuidado’; ‘Valorizar el Trabajo de cuidados y las personas trabajadoras del cuidado’ y la ‘Formalización del trabajo doméstico: El derecho a la Seguridad Social’, en este último participó la Secretaria general de la OISS, Gina magnolia Riaño Barón, espacio en el que compartió los aportes de la organización para el cumplimiento del objetivo Formalización del trabajo doméstico.

Foto en desarrollo del Simposio

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Convocatoria: IX Foro Iberoamérica Incluye «Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de Derecho y de Talento»

Este evento es organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con la Facultad Anasps, la Asociación Paranaense de Entidades Estatales y Municipales de la Seguridad Social (APEPREV), el Grupo Social ONCE, el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, y cuenta con el apoyo de la […]