InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa Secretaria general de la OISS participa en la XVI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Salud
Publicado por: Secretaría General OISS
29 de octubre de 2021, Madrid, España.
Bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, el pasado 28 de octubre de la presente gestión, Ministros y Ministras de Salud de Iberoamérica se reunieron de forma virtual en la ‘XVI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Salud’ para dialogar y avanzar en la preparación de los temas a tratar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, a realizarse en República Dominicana en noviembre de 2022.
La Conferencia fue encabezada por la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud de ese país, Raquel Peña; el ministro de Salud, Daniel Rivera; el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié.
La Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón participó de este encuentro en el que, durante su intervención, dio a conocer la I y II Estrategia de la organización en Apoyo a las Instituciones de Seguridad Social de Iberoamérica frente a la COVID-19. Además, expresó el apoyo de la OISS en temas de Salud y Protección Social.
También participaron desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Olivier Ronveaux; la secretaria de Estado de Salud de Andorra, Helena Mas Santuré; el ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruíz Gómez; el ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda; la ministra de Salud de Ecuador, Ximena Garzón Villalba; la ministra de Salud de España, Carolina Darías; el ministro de Salud de Costa Rica y presidente de la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud; Daniel Salas; la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas entre otros destacados miembros de organismos internacionales.
El encuentro estuvo se llevó a cabo sobre cuatro ejes principales: la respuesta y recuperación de Iberoamérica ante la pandemia; la acción iberoamericana en el ámbito de la cooperación y acción colectiva; la ciencia, innovación y el emprendimiento para la recuperación y la mejora de los sistemas de salud. Además, contó con un espacio en la que se compartieron acciones para continuar enfrentando la crisis mundial generada por la covid-19 y los retos que representa para los sistemas sanitarios en Iberoamérica.
Resultado de la Conferencia, las autoridades de los países iberoamericanos, acordaron por consenso una Declaración en la que se comprometen a fortalecer los sistemas de salud y promover acciones multilaterales que ayuden a superar la grave crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 en la región.
En este sentido, a través de la Declaración, se encargó,
“Solicitar a la OISS que continúe apoyando a los órganos de inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social en la vigilancia epidemiológica y en la gestión de farmacovigilancia para mejorar la prevención de riesgos en el ámbito iberoamericano derivados de las enfermedades infecciosas, estableciendo las sinergias necesarias en estas materias con el observatorio epidemiológico.”
Y que “Siga con el apoyo a las instituciones de salud para contribuir a fortalecer la Atención Primaria a través de acciones formativas y de promoción de políticas públicas que impulsen su integración en los sistemas nacionales de salud, la mejora de los estándares de calidad en los servicios de salud (tratamiento, efectividad, eficiencia y oportunidad de los servicios prestados), con criterios de seguridad y de equidad, y con una perspectiva de atención integral centrada en las personas, y la comunidad”.
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.