La Secretaria General de la OISS participa en el IV Foro Internacional de la Mujer – 8M

Publicado por: Secretaría General OISS

9 de marzo de 2021, Madrid, España.

En conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’, el martes 8 de marzo, en Pereira, Colombia, la Vicepresidencia de Colombia ha desarrollado el Foro M: “Mujeres agentes de transformación”, evento que contó con la participación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

Foto izq. a drcha.: Marta Lucía Ramírez de Rincón, Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia y Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS.

La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, realizó su intervención en el módulo ‘Mujeres como motor de crecimiento económico’, espacio en el que compartió los impactos que ha dejado la crisis de la pandemia para la equidad de género, avances y nuevos desafíos para Iberoamérica.

«se ha acelerado el proceso de digitalización en el mercado laboral, sin que se haya trabajado en reducir la brecha digital que lleva a que muchas mujeres no tengan acceso a estas tecnologías o no cuenten con formación para usarlas, lo que resulta en una mayor desigualdad de las mujeres en el mercado laboral; o también el impacto de la pandemia en las pequeñas y medianas empresas, donde se concentran los emprendimientos de mujeres»

ForoM es un una actividad promovida y convocada por la Vicepresidencia de Colombia, liderado especialmente por Marta Lucía Ramírez de Rincón, Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en esta ocasión contó con la participación de autoridades de distintas instituciones y países, entre las que podemos mencionar: Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO; Helena Storm, Embajadora de Suecia en Colombia; Dra. Barbara Slowik, Presidente de la Policía de Berlín de Alemania; Rosa Icela Velásquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, entre otras personalidades.

Momento de participación de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.

Dentro de la actividad se desarrollaron cuatro paneles, estos fueron, ‘Mujeres, Paz y Seguridad’, ‘Mujeres como motor de crecimiento económico’, ‘Mujeres en la agenda internacional y la política exterior’ y ‘Liderazgo femenino en épocas de crisis: mitigación del impacto social del covid-19’.

Reciente


Secretaria general de la OISS comparece ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España

Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. Duque de Sevilla

Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]