InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa secretaria general de la OISS participa del Seminario internacional “Los desafíos de la prevención de los riesgos laborales en el siglo XXI”
Publicado por: Secretaría General OISS
28 -29 de octubre de 2019 Lima, Perú
El pasado lunes 28 de octubre, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, llevó a cabo el Seminario Internacional, ‘Los desafíos de la prevención de los riesgos laborales en el siglo XXI’, que tuvo lugar en la sede de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República en Lima, Perú.
Las palabras de bienvenida fueron emitidas por la ministra de Trabajo, Promoción del Empleo de Perú, Sylvia Cáceres quien sostuvo que el seminario internacional busca enfatizar en cómo las políticas públicas deben desplegar un sinnúmero de herramientas para dotar de mayor bienestar a la población en el ámbito laboral, en el marco del lineamiento de desarrollo social del Ejecutivo.
El encuentro reunió a especialistas y representantes de organismo e instituciones, entre ellos, Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); Javier Enrique Taípe Rojas, formador SCORE (Empresas Responsables y Sostenibles) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Javier Pinilla García, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de España; Carlos Javier Santos García, Subdirector General de Mutua Colaboradora con la Seguridad Social (IBERMUTUA) de España; Carmen Luisa Espinoza Muñante, directora ejecutiva de MCE consultores asociados, entre otras personalidades.
La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en esta oportunidad dio a conocer los aportes de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo que la organización viene implementando para la mejora de la calidad de vida de los trabajadores de la región.
A su vez, indicó los desafíos que viene enfrenado Iberoamérica, como la formalización laboral, la participación y diálogo social, la mejora en registros de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional (ATEP), el fortalecimiento en las capacidades técnicas de inspectores y la cultura preventiva.
El martes 29 de octubre, tras desarrollarse la segunda jornada, el viceministro de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, Augusto Eguiguren Priale brindó las palabras de clausura, agradeció a los representantes de organismos e instituciones por su participación y sus grandes aportes en este espacio.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.