InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa secretaria general de la OISS participa de la Jornada, impulsar la justicia social, promover el trabajo decente
Publicado por: Secretaría General OISS
11 de julio de 2019, Madrid, España
La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, el 11 de julio, participó de la jornada, “Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente: un análisis desde la perspectiva de la movilidad internacional y del talento global”, celebrado en el espacio Bertelsmann, Madrid, España.
Contó con la presencia de destacadas personalidades, como la de Joaquín Nieto, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo; María Jesús Herrera, jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones y Rafael Coloma Ojeda, subdirector adjunto de Inversiones Exteriores, entre otros.
El evento abordó temas relacionados con el trabajo decente y la justicia social, la gobernanza migratoria y movilidad internacional; ley de emprendedores y atracción del talento; talento global, entre otros.
En esta ocasión, la secretaria general Riaño Barón, presento el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que viene siendo promovido por la OISS como el primer instrumento internacional a nivel iberoamericano que protege los derechos de millones de trabajadores migrantes y sus familias y trabajadores de multinacionales en el ámbito de prestaciones económicas, mediante la coordinación de legislaciones nacionales en materia de pensiones, como garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte, protegidos bajo los esquemas de Seguridad Social de los diferentes Estados Iberoamericanos.
El encuentro fue llevado a cabo en el marco de 100 aniversario de la OIT, organizado por la Asociación de Expertos en Movilidad Internacional (AIAL), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el apoyo del Consejo General de Graduados Sociales.
Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)
Es el primer instrumento jurídico iberoamericano que reconoce derechos a los ciudadanos, directamente reclamables ante los tribunales. Es reconocido en todas las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno desde 2005.
El CMISS, se encuentra operativo en 11 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay.
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.