La secretaria general de la OISS en la 19ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Publicado por: Secretaría General OISS

La semana pasada, del 2 al 5 de octubre se llevó a cabo en Ciudad de Panamá la 19ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se realiza cada 4 años, en esta ocasión participaron más de 500 representantes de gobiernos, organizaciones de empleadores y sindicatos de 31 países. Fue presidida por el ministro de Trabajo y Desarrollo de Panamá, Luis Ernesto Carles Rudy.

Director General de la OIT, Guy Ryder

En sus palabras, el Director General de la OIT, Guy Ryder, destacó la importancia del dialogo social como el escenario propicio para la consecución de acuerdos entre los mandantes tripartitos en aspectos de gran complejidad. Como resultado de la Reunión Regional Americana se tiene la Declaración de Panamá para el Centenario de la OIT: “Por el futuro del trabajo en las Américas”; la cual aboca por el crecimiento sostenido ya que su paralización representaría un retroceso. La declaración estipula prioridades como: El desarrollo productivo, el desarrollo de las empresas sostenibles, el respeto y la implementación de los derechos fundamentales en el trabajo, la transición de la economía informal a la formal, el empleo juvenil, la migración laboral y la igualdad de género, entre otros.

La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Director General de la OIT, Guy Ryder

En el marco de la 19ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Barón, se reunió con el Secretario de Estado de Trabajo y Empleo de Argentina y presidente de la OISS, Jorge Triaca, con el propósito de coordinar las próximas reuniones estatutarias y analizar los avances del plan estratégico de la Organización.

La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el Secretario de Estado de Trabajo y Empleo de Argentina, Jorge Triaca

En este mismo escenario, la secretaria general de la OISS sostuvo también un encuentro con la ministra de Trabajo de Colombia, Alicia Arango Olmos, en donde dialogaron sobre el proceso de ratificación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social por parte de Colombia como herramienta para garantizar la protección a trabajadores migrantes, y analizaron nuevas alternativas de cooperación y trabajo conjunto en todos los ámbitos relacionados con la seguridad social.

En la foto de izquierda a derecha: La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la ministra de Trabajo de Colombia, Alicia Arango Olmos

Finalmente, las actividades de la secretaria general Riaño Barón, concluyeron con la visita a la Caja de Seguro Social de Panamá, allí sostuvo encuentro con el Director General, Julio García Valarini, donde en compañia de su equipo directivo dialogaron sobre los nuevos desafíos de la seguridad social para las instituciones de la región y algunos aspectos en formación de talento humano.

Director General de la Caja de Seguro Social de Panamá, Julio García Valarini y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

Reciente


Convocatoria: Curso Virtual sobre Cuidados Básicos a Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (para cuidadores/as No profesionales)

Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]