La OISS y la Universidad de Alcalá inician fase presencial de la edición XX del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

17 de octubre de 2023, Madrid, España.

El pasado lunes 16 de octubre, en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Madrid, se dio inició a la fase presencial de la edición XX del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones, en el que participan representantes de 6 países iberoamericanos; Bolivia, Chile Colombia, Panamá, Perú y República Dominicana.


El acto contó con las palabras de instalación de la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Alcalá y Director Académico del Máster en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones, Eliseo Navarro Arribas y la Vicesecretaria General de la OISS, Ana Mohedano Escobar.

Esta fase presencial se desarrolla del 16 al 27 de octubre de 2023, teniendo una duración de dos semanas. Durante este tiempo, los participantes deberán cursas clases magistrales en temas como, La perspectiva de género en la Seguridad Social; Gestión de Fondos de Reserva; La importancia estratégica de la gestión. Gestión de Recursos Humanos; Los sistemas complementarios de pensiones, entre otros temas de suma importancia.


De igual manera, tendrán visitas institucionales a instituciones de la seguridad social de España, entre estos podemos mencionar la visita a el Instituto Nacional de la Seguridad Social, a la Tesorería General de la Seguridad Social y otras instituciones.


El último día de clase, las y los participantes, deberán, de forma individual, presentar y defender ante el tribunal su Trabajo fin de Máster. Este máster desarrollado por la OISS y la Universidad de Alcalá tiene una duración de 9 meses, una fase a distancia y una presencial.  



Recentes


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.