La OISS y la OIJ presentan el Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social para jóvenes

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

27 de noviembre de 2020, Cartagena de Indias, Colombia.

En el marco del seminario internacional, “Fortalecer la Protección Social, una oportunidad para superar la crisis. Respuestas desde la Seguridad Social y pisos de Protección Social”, desarrollado en Cartagena de Indias, Colombia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Organización Internacional de la Juventud para Iberoamérica (OIJ), presentaron el Observatorio Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social para jóvenes.


La presentación estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el secretario general de la OIJ, Max Trejo. Seguido se presento el Estudio ‘Iberoamericano de Empleo, Emprendimiento y Seguridad Social para jóvenes’ por Hugo Villacrés Endara, consultor del Observatorio y director de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Tecnológica Indoamérica de Ecuador.

Max Trejo, secretario general de la OIJ y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS


También participaron el Rector, Franklin Tapia Defaz y el Canciller, Saul Lara Paredes, ambos de la Universidad Indoamérica. 

En su intervención la secretaria general de la OISS puso en manifiesto que, a pesar del compromiso de los países de la región por establecer políticas públicas que permitan un Sistema de Seguridad Social universal, el desempleo en la población joven presenta tasas elevadas, por ello hizo un llamado a continuar generando espacios que permitan compartir experiencias para fortalecer las iniciativas que se viene llevando a cabo en la región.

Presentación del Estudio sobre la población joven en empleo y seguridad social


El estudio ilustra y comparte estadísticas de la población joven respecto al empleo, emprendimiento, tasas de pobreza, diferencias en género y nivel de educación. Cada una de ellas explicada de manera precisa y concisa. 

El evento concluyo con la firma de un Convenio marco de cooperación entre la OISS y la Universidad Tecnológica de Ecuador.


El Observatorio surge por encargo de la IX Conferencia Iberoamericana de ministros y ministras de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y al Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). En concordancia con los mandatos de la XVIII y XIX Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno. Este observatorio y el estudio presentado cuentan el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El evento contó con la participación de 175 personas presenciales y fue seguido por más de 800 usuarios vía streaming mediante el Canal de YouTube de la OISS.

Recentes


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.