La OISS se une al día Mundial de la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

15 de junio de 2022, Madrid, España.

La Asamblea General de Naciones Unidas, designó en 2011, el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el cual pretende sensibilizar a la sociedad en general sobre estos hechos al tiempo que busca promover la inclusión y fortalecimiento de políticas públicas que se encaminen a proteger los derechos de las personas mayores, a informar, capacitar e investigar sobre estas cuestiones que vulneran la dignidad de las personas mayores en el mundo. En este sentido la Organización Iberoamericana de Seguridad Social se une para combatir el abuso y maltrato a las personas mayores e impulsar el respeto de sus derechos, al tiempo de continuar impulsando la mejora de la calidad de vida y el fomento del envejecimiento activo y la soledad no deseada.

La violencia y el maltrato a las personas mayores es una vulneración de derechos, que debemos rechazar y evitar entre todas y todos, por lo que avanzar en la prevención del maltrato y promoción del buen trato nos desafía permanentemente, de manera integral e intersectorial, en cada uno de nuestros países.

Más allá de los tipos de maltrato, contextos y escenarios donde éstos se producen, estas situaciones nos deben llevar a la reflexión práctica, es decir, cómo aportamos en su prevención y promoción, específicamente en qué acciones o medidas podemos desarrollar como sociedad, para promover un buen trato hacia las personas mayores.

En el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores en el que la OISS ejerce de Unidad Técnica se elaboró y publicó el Protocolo Iberoamericano sobre prevención y abordaje del maltrato, abuso y violencia hacia las personas adultas mayores, en el quese plantea un umbral mínimo para una estrategia global con seis propósitos y veinticinco recomendaciones para avanzar hacia el buen trato y abordar la violencia y maltrato a personas mayores. Las recomendaciones contenidas en este documento constituyen en su conjunto una herramienta que estandariza el avance hacia una respuesta global al interior de los países en materia de violencia y maltrato a las personas mayores, y la instalación de un enfoque de buen trato hacia este grupo humano.

Se busca una herramienta de carácter dinámico, capaz de adaptarse a los desarrollos institucionales, a las condiciones de cada país, así como también los avances teóricos que puedan darse en el futuro.

Desde el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores y desde la OISS se espera una mayor cohesión social y bienestar para nuestros adultos mayores en la región.

Recentes


Centro Regional Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia realizan Conversatorio sobre «Herramientas para Integrar el enfoque de Género en el ámbito laboral»

29 de enero de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado 23 de enero de 2025 se realizó un conversatorio virtual, desde la sede del Centro Regional Andino de la OISS en Bogotá, sobre ‘Herramientas para Integrar el enfoque de Género en las actuaciones del ámbito laboral’. Esta actividad estuvo dirigida a los Inspectores de Trabajo y […]


OEI Y OISS dan un paso al frente contra la brecha digital y la soledad no deseada en personas adultas mayores en Iberoamérica

28 de enero de 2025, Madrid, España. Con el objetivo de continuar reforzando el acceso a la digitalización de los adultos mayores y combatir la soledad no deseada que aqueja a esta población en Iberoamérica, este martes, 28 de enero, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y […]


Convocatoria. Curso de Especialización en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) junto con el Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (USAL) invitan al Curso de Especialización en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica, que se desarrollará en Salamanca y Madrid, España. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 20 de febrero de 2025 completando el […]


Convocatoria. XIII Edición del Curso sobre Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social

En el marco de las actividades del “Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social” de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) convoca al Curso: “Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social”. El plazo de inscripción es hasta el 9 de febrero de 2025, rellenando el siguiente formulario digital: […]


Convocatoria. Curso: Técnicas Actuariales en Seguridad Social

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social, invita al Curso: Técnicas Actuariales en Seguridad Social. Este curso se enmarca dentro de la línea “Derecho a la Seguridad Social”, incluida en el Programa Operativo Anual 2022 AECID – OISS, alineada con los objetivos estratégicos de la OISS de extensión y mejora de las prestaciones de los sistemas de seguridad social […]


Convocatoria. Términos de referencia para la elaboración del Estudio sobre “Mantenimiento de las medidas de Protección Social implementadas en el marco de la pandemia”

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a profesionales o entidades constituidas legalmente a presentar su candidatura para la elaboración del Estudio sobre “Mantenimiento de las medidas de Protección Social implementadas en el marco de la pandemia”. OBJETIVO DE ESTUDIO: Este estudio tiene los siguientes objetivos: CONTENIDO DEL ESTUDIO: El informe busca recoger y […]


Anuario OISS Bolivia – 2024

15 de enero de 2025, La Paz, Bolivia. El Anuario es un documento de la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia que refleja el compromiso, los logros y las acciones realizadas a lo largo de la gestión 2024. En sus páginas, encontrará un recorrido resumido de los momentos más […]


Convocatoria. Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Servicios de Salud (Curso 2024-2025)

Se encuentra abierta la inscripción al Máster desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá (UAH). PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Las personas interesadas deberán realizar su registro hasta el 28 de febrero de 2025, rellenando el el siguiente formulario digital: Una vez completado su registro, le recomendamos estar atento al correo electrónico proporcionado, […]