InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2024 – «Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad»
Publicado por: Secretaría General OISS
Madrid – 8 de marzo de 2024
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2024 destacando la importancia de mejorar el acceso de las mujeres a los sistemas de seguridad social y de protección social.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo de 2024, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma, un año más, a esta conmemoración, como parte de nuestro compromiso hacia la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad social y protección social en nuestra región.
El lema seleccionado por Naciones Unidas para este año, la financiación de los derechos de las mujeres, enlaza con la labor de la OISS de reforzar los sistemas de seguridad social y de protección social para procurar que mujeres y niñas en la región tengan acceso a una red de seguridad social robusta que garantice su bienestar y desarrollo. A pesar de los avances logrados, aún enfrentamos desafíos significativos en la eliminación de las brechas de género en estos sistemas, lo que resulta en vulnerabilidades para muchas mujeres y niñas en los países iberoamericanos.
La seguridad social y la protección social son fundamentales para avanzar en la autonomía económica de las mujeres y, por ende, para acelerar la igualdad. Estos sistemas no solo proporcionan protección frente a las contingencias económicas y de salud, sino que también facilitan el acceso a oportunidades educativas y laborales, apoyan en los cuidados a través de los servicios sociales, y fortalecen la resiliencia ante crisis económicas y otros eventos adversos. Sin embargo, la realidad actual muestra que las mujeres, especialmente aquellas en situaciones de mayor vulnerabilidad, tienen menor acceso a estos sistemas y, a menudo, reciben beneficios inferiores en comparación con los varones.
En este día tan significativo, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para cerrar estas brechas. Esto implica abogar por políticas inclusivas que reconozcan las contribuciones económicas y sociales de las mujeres, tanto en el ámbito laboral formal como en el de los cuidados no remunerados. Implica también promover políticas públicas que procuren la igualdad en el acceso y en las prestaciones en los sistemas de seguridad social y de protección social para todas las mujeres y niñas.
Como parte de este compromiso, la OISS impulsa desde el 2014 el programa para la equidad de género, en el marco del cual edita un boletín informativo periódico, ha elaborado seis estudios en la materia, imparte cinco diferentes cursos de formación presencial y virtual, y organiza los encuentros iberoamericanos sobre equidad de género y seguridad social que congregan a las más altas autoridades en este sector.
Asimismo, todos los Organismos Iberoamericanos se suman a los esfuerzos para proteger y promover los derechos de las mujeres y para impulsar iniciativas orientadas a alcanzar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, para lo cual trabajan de forma colaborativa en el seno del Comité de Género.
Por todo ello, hoy, en el Día Internacional de la Mujer, invitamos a las instituciones a reflexionar sobre el papel crucial que pueden jugar en la promoción de la igualdad de género en los sistemas de seguridad social y protección social, para que nadie se quede atrás en nuestro camino al desarrollo sostenible.
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.