InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS presentó la Guía: Educar en Seguridad Social por medio del ajedrez.
Publicado por: Secretaría General OISS
3 de junio de 2024, Madrid, España.
El evento que estuvo presidido por la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, contó con la participación del experto en ajedrez educativo, Leontxo García.
El 29 de mayo de 2024, tuvo lugar la presentación de la Guía: Educar en Seguridad Social por medio del ajedrez, la cual contó con la participación de la secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, los autores Holman Jiménez Ardila y Gonzalo Castillo Diaz, y el experto en ajedrez educativo Leontxo García.
En el evento la secretaria General de la organización destacó el interés de la OISS en poner en la mano de las personas que buscan promover sistemas de Seguridad Social de calidad en los países iberoamericanos la primera edición de esta Guía para educar en Seguridad Social por medio del ajedrez, como parte de los esfuerzos para promover el bienestar económico y social a través del fortalecimiento de los sistemas de Seguridad Social. Esta herramienta servirá como un instrumento más para impulsar y consolidar los modelos de Seguridad Social más incluyentes y justos en la región.
La Guía busca promover la educación en Seguridad Social en todos los grupos etarios y contextos, tanto de educación formal como de educación no-formal, con el fin de combatir el desconocimiento de la población que es una de las principales causas de vulneración de derechos y promover la cultura previsional aprovechando las características educativas del ajedrez.
Por su parte el coautor de la Guía, Gonzalo Castillo, refirió a la importancia de poner en relación la Seguridad Social y el ajedrez como estrategia para profundizar en la compresión de esta en grupos de distintas edades.
Asimismo, el coautor de la Guía, Holman Jiménez, destacó que este primer paso dado por la organización para promover la educación en Seguridad Social utilizando al ajedrez como instrumento educativo tiene lugar gracias a las coincidencias de ambos. El coautor señaló que la capacidad de razonamiento y reflexión profunda que permite el ajedrez es fundamental para comprender la cultural previsional, necesaria para poner en valor la Seguridad Social.
La Guía en sí y la vinculación del ajedrez como herramienta para educar en Seguridad Social ha sido el fruto de un trabajo de reflexión y análisis de años que ha tenido lugar en el seno de la organización como parte del trabajo de reflexión de diversas formaciones en educación en Seguridad Social.
La Guía incluye 5 modelos de actividades que se pueden desarrollar con diferentes grupos y diversas orientaciones para utilizar en distintos contextos educativos.
El experto en ajedrez educativo, Leontxo García, realizó una exposición magistral sobre la importancia del ajedrez en la educación, al tiempo que destacó que se ha logrado crear una guía de alta calidad en la que se consigue romper el hielo por la sencilles con la que se presentan los conceptos, poniendo su uso como una herramienta educativa, social y terapéutica al alcance de todos.
Finalmente, el evento concluyó con las palabras de cierre de la secretaria General de la OISS, la cual señaló que la organización tiene una línea de acción muy concreta que tiene que ver con la creación y generación de cultura previsional en toda Iberoamérica en la que se pretende seguir trabaja con los jóvenes para continuar promoviendo los valores de la Seguridad Social a través del ajedrez en las escuelas y otros espacios de educación formal, siendo la Guía una de las herramientas más importantes de esta estrategia de educación en Seguridad Social a través del ajedrez.
La Guía ya está disponible para todas las personas que deseen aprovecharla, pudiendo acceder a ella a través del siguiente enlace:
A continuación podrás ver la grabación de la presentación de la guía:
3 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebra en el marco de la presidencia pro tempore de […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.