InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS manifiesta su sentimiento de pesar al pueblo español por el fallecimiento del expresidente Adolfo Suárez
Publicado por: Secretaría General OISS
Figura ilustre en la transición española, quien murió el 23 de marzo después de una larga enfermedad neurodegenerativa
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social presenta sus más sentidas condolencias a su familia y al pueblo español, por el fallecimiento del expresidente Adolfo Suárez, figura relevante en la historia de España. Quien fue el principal artífice de la transición política española, como primer presidente de la democracia del país, eje de concordia, dialogo, consenso y unidad en los diferentes ámbitos del país.
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, manifestó desde Cartagena de Indias, donde se encuentra cumpliendo compromisos institucionales, que desaparece un hombre Ilustre, un personaje que marcó un importante hito en la historia de España; sin embargo, perdura su gran legado y su ejemplo: la concordia, la democracia y la consolidación de la Constitución Política española.
El expresidente Suárez, era duque de Suárez, titulo concedido por el rey Juan Carlos I, con grandeza de España, y era también caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
Queda para la posteridad su gran legado. Paz en su tumba.
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.