La OISS desarrolla el Comité Permanente con la participación de sus instituciones miembro

Publicado por: Secretaría General OISS

24 de abril de 2023, Asunción, Paraguay.

El jueves 20 de abril de 2023, de forma presencial en Asunción, Paraguay, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la participación de representantes de sus instituciones miembro, desarrolló con éxito sus reuniones estatuarias: Comité Permanente, Comisión Económica y el Comité Regional para Centroamérica y El Caribe.

El encuentro dio inicio en horas de la mañana con la reunión de la Comisión Económica y palabras de instalación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la subgerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de República Dominicana, Marlyn Rodríguez, quien además presidio esta comisión.

Foto: Momento del desarrollo de la Comisión Económica.

Estuvo conformado por dos instituciones más, el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) de Ecuador, y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile.

Acompañaron también, la vicesecretaria general de la OISS, Ana Mohedano Escobar, el Técnico Delegado de la Comisión Económica, Holman Jiménez Ardila, y los directores de los distintos centros regionales y delegaciones de la OISS, Gustavo Riveros Aponte, del Centro Regional para Colombia y el Área Andina; Marcelo Martin, del Centro Regional para el Cono Sur; Francis Zúñiga, del Centro Regional para Centroamérica y Caribe; Hugo Cifuentes Lillo, delegado en Chile y Martin Breton, delegado de República Dominicana.

Foto protocolar de autoridades participantes en el Comité Permanente

En esta comisión la OISS presento el informe de ejecución presupuestaria del 2021 y el correspondiente Informe de Auditoría y avance de la ejecución presupuestaria 2022.

Seguido, se desarrolló el Comité Permanente en el que participaron representantes de instituciones miembro de 14 países de la región, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Portugal, Republica Dominicana y Uruguay.

Esta reunión fue instalada y presidida por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la subgerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de República Dominicana, Marlyn Rodríguez y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay, Vicente Mario Bataglia Araújo.

Foto: Desarrollo del Comité Permanente.

El Comité tiene como propósito principal efectuar el seguimiento y la evaluación de las actividades realizada por la OISS tanto en la Secretaría General (Madrid) como en los distintos Centros Regionales y Delegaciones, allí se presentó el Informe de Actividades 2022 en el marco del Plan Estratégico y del Plan de actividades 2022-2023.

Entre otros temas, se valora la designación de miembros de la Comisión Económica; la Ratificación de nuevos miembros de pleno derecho de la OISS y el lugar de celebración de la Comisión Directiva en 2023, entro otros temas de interés.

Algunas de las personalidades que participaron fueron la ministra de Trabajo y Previsión Social de Chile, Jeannette Jara; la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, Carla Bacigalupo; el secretario de Estado de Seguridad Social de Portugal, Gabriel Bastos; el secretario del Sistemas General de la Seguridad Social de Brasil, Adroaldo da Cunha Portal; el viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, Juan Manuel Cordero; presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay, Vicente Mario Bataglia Araújo; el presidente del Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay, Alfredo Cabrera Casas; el director de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Adolfo Lacs Palomo; el director nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social de Argentina, Eduardo Lépore; la asesora de Dirección General del ISSS, Marcela Martínez; el jefe de la Unidad de Vinculación Estratégica del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social, Juan Carlos Ulloa; la representante de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo de Bolivia, Pamela Tarifa; el Asesor ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo de Bolivia, Herland Tejerina, entre otras autoridades.

También se desarrolló el Comité Regional de la OISS para Centroamérica y El Caribe, en el que se trató como tema central, el Proyecto del Banco Centroamericano de Inversión y la OISS, las diversas tareas por desarrollar para el cumplimiento de los objetivos. De este comité regional participaron, Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS; Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina; Francis Zúñiga, el Director del Centro Regional de la OISS para Centroamérica y Caribe; Marilyn Rodríguez, Subgerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social de República Dominicana quien además presidió la reunión en su condición de representante del ministro de Trabajo de República Dominicana; Juan Manuel Cordero Arias, Viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica; Perla Lara del Consejo Nacional de la Seguridad Social de República Dominicana; Elsy Maribel Torres Fúnez y Alejandra Estefanía González Reyes del Instituto de Previsión Militar (IPM) de Honduras; Juan Ulloa, Jefe de Cooperación Externa del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS); Adolfo Lac, Miembro del Consejo Directivo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Acompañaron, el Delegado de República Dominicana, Martín Breton; el Director del Centro Regional de la OISS para el Cono Sur, Marcelo Martín.

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.