InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS desarrolla el Comité Permanente con la participación de sus instituciones miembro
Publicado por: Secretaría General OISS
24 de abril de 2023, Asunción, Paraguay.
El jueves 20 de abril de 2023, de forma presencial en Asunción, Paraguay, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la participación de representantes de sus instituciones miembro, desarrolló con éxito sus reuniones estatuarias: Comité Permanente, Comisión Económica y el Comité Regional para Centroamérica y El Caribe.
El encuentro dio inicio en horas de la mañana con la reunión de la Comisión Económica y palabras de instalación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la subgerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de República Dominicana, Marlyn Rodríguez, quien además presidio esta comisión.
Estuvo conformado por dos instituciones más, el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) de Ecuador, y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile.
Acompañaron también, la vicesecretaria general de la OISS, Ana Mohedano Escobar, el Técnico Delegado de la Comisión Económica, Holman Jiménez Ardila, y los directores de los distintos centros regionales y delegaciones de la OISS, Gustavo Riveros Aponte, del Centro Regional para Colombia y el Área Andina; Marcelo Martin, del Centro Regional para el Cono Sur; Francis Zúñiga, del Centro Regional para Centroamérica y Caribe; Hugo Cifuentes Lillo, delegado en Chile y Martin Breton, delegado de República Dominicana.
En esta comisión la OISS presento el informe de ejecución presupuestaria del 2021 y el correspondiente Informe de Auditoría y avance de la ejecución presupuestaria 2022.
Seguido, se desarrolló el Comité Permanente en el que participaron representantes de instituciones miembro de 14 países de la región, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Portugal, Republica Dominicana y Uruguay.
Esta reunión fue instalada y presidida por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la subgerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) de República Dominicana, Marlyn Rodríguez y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay, Vicente Mario Bataglia Araújo.
El Comité tiene como propósito principal efectuar el seguimiento y la evaluación de las actividades realizada por la OISS tanto en la Secretaría General (Madrid) como en los distintos Centros Regionales y Delegaciones, allí se presentó el Informe de Actividades 2022 en el marco del Plan Estratégico y del Plan de actividades 2022-2023.
Entre otros temas, se valora la designación de miembros de la Comisión Económica; la Ratificación de nuevos miembros de pleno derecho de la OISS y el lugar de celebración de la Comisión Directiva en 2023, entro otros temas de interés.
Algunas de las personalidades que participaron fueron la ministra de Trabajo y Previsión Social de Chile, Jeannette Jara; la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay, Carla Bacigalupo; el secretario de Estado de Seguridad Social de Portugal, Gabriel Bastos; el secretario del Sistemas General de la Seguridad Social de Brasil, Adroaldo da Cunha Portal; el viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, Juan Manuel Cordero; presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) de Paraguay, Vicente Mario Bataglia Araújo; el presidente del Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay, Alfredo Cabrera Casas; el director de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Adolfo Lacs Palomo; el director nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social de Argentina, Eduardo Lépore; la asesora de Dirección General del ISSS, Marcela Martínez; el jefe de la Unidad de Vinculación Estratégica del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social, Juan Carlos Ulloa; la representante de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo de Bolivia, Pamela Tarifa; el Asesor ejecutivo de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo de Bolivia, Herland Tejerina, entre otras autoridades.
También se desarrolló el Comité Regional de la OISS para Centroamérica y El Caribe, en el que se trató como tema central, el Proyecto del Banco Centroamericano de Inversión y la OISS, las diversas tareas por desarrollar para el cumplimiento de los objetivos. De este comité regional participaron, Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS; Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina; Francis Zúñiga, el Director del Centro Regional de la OISS para Centroamérica y Caribe; Marilyn Rodríguez, Subgerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social de República Dominicana quien además presidió la reunión en su condición de representante del ministro de Trabajo de República Dominicana; Juan Manuel Cordero Arias, Viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica; Perla Lara del Consejo Nacional de la Seguridad Social de República Dominicana; Elsy Maribel Torres Fúnez y Alejandra Estefanía González Reyes del Instituto de Previsión Militar (IPM) de Honduras; Juan Ulloa, Jefe de Cooperación Externa del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS); Adolfo Lac, Miembro del Consejo Directivo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Acompañaron, el Delegado de República Dominicana, Martín Breton; el Director del Centro Regional de la OISS para el Cono Sur, Marcelo Martín.
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.