La importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en el proceso de Migración y Desarrollo

Publicado por: Secretaría General OISS
Importancia puesta de relieve por el Secretario General de la OISS en el I Seminario sobre Migración y Desarrollo realizado en Madrid el 16 y 17 de julio

El Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández, puso de relieve la importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, en su conferencia titulada “Seguridad Social para migrantes: el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” en el marco del I seminario sobre Migración y Desarrollo organizado por la SEGIB, junto con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), con el auspicio del Gobierno de España a través de la AECID.

En su conferencia el Secretario General hizo especial hincapié a la movilidad laboral: una tendencia cada vez más acentuada en la actualidad, a los movimientos del mercado de trabajo, promovido por el deseo de encontrar las mejores condiciones laborales desde la vertiente del ciudadano, por los procesos de integración regionales y por la existencia de empresas transnacionales. Del mismo modo, resaltó la necesidad de amparo que requieren millones de ciudadanos que configuran buena parte de su vida laboral entre varios países mediante un instrumento de Seguridad Social que trasciendan las fronteras de un solo país. Por otra parte, mencionó que en todos los sistemas de Seguridad Social rige el principio de territorialidad.

En su intervención hizo una amplia mención a la Migración y Cobertura de Seguridad Social refiriéndose a Iberoamérica: en donde es necesario la Coordinación de los Sistemas de Seguridad Social, teniendo en cuenta las corrientes migratorias que son muy importantes, los sistemas de pensiones son muy diferentes, los periodos de carencia son muy amplios, al tiempo que destacó el bajo desarrollo de convenios bilaterales.

Asimismo, entre otros asuntos de interés, se refirió a la carencia en la región de una base jurídica política, como la UE o MERCOSUR, aunque con grandes afinidades históricas, culturales, idiomáticas lo cual exige una gran voluntariedad y unanimidad política en la coordinación multilateral de los sistemas.

El Secretario General hizo una reseña del origen del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que tuvo su génesis en la propuesta de la OISS en el año 2004, a la Reunión de Ministros y Máximos Responsables de Seguridad Social y Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno celebradas posteriormente.
Destacó las características y principios básicos del Convenio y el actual estado de situación. En donde puntualizó la aplicación efectiva del Convenio en nueve países:
Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Uruguay y Portugal (ad referéndum del Acuerdo de Aplicación).

Por último, mencionó que la coordinación de los sistemas es una respuesta a los efectos de la globalización, desde una consideración global de la seguridad social

Reciente


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]