InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa española Ana Peláez Narváez, primera mujer ciega en hacer parte del Comité de Seguimiento de la Convención contra todas las Formas de Discriminación de la Mujer (CEDAW) de la ONU
Publicado por: Secretaría General OISS
12 de junio de 2018, Madrid, España
El pasado 7 de junio, en la sede de Naciones Unidad de Nueva York, la española Ana Peláez Narváez con el apoyo de 153 votos a favor (de 189 posibles), se convirtió en la primera mujer ciega en hacer parte del Comité de Seguimiento de la Convención contra todas las Formas de Discriminación de la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas, que tendrá como unos de sus principales propósitos el de dar visibilidad a las más de 600 millones de mujeres y niñas con discapacidad de todo el mundo.
Ana Peláez Narváez
Dentro de los cargos destacados, en la actualidad Peláez Narváez se desempeña como Directora de Relaciones Internacionales de la Fundación ONCE y vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), la cual es miembro asociado de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en consecuencia y como reconocimiento al significativo paso de esta designación en procura de la igualdad de derechos de todas las mujeres con discapacidad, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón se sumó a las voces de celebración por este hecho, renovando los compromisos de trabajo de la organización en la lucha contra todas las múltiples formas de discriminación que sufren las mujeres y niñas de Iberoamérica por razón de sexo y discapacidad.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.