La Comunidad Iberoamericana avanza en el fortalecimiento de la protección social de las personas mayores

Publicado por: Secretaría General OISS
Así se pudo constatar en el III Encuentro Iberoamericano sobre Derechos Humanos de los Adultos Mayores en la región, que tuvo lugar en Brasilia, Brasil del 30 de septiembre al 2 de octubre del presente año

En él se dieron cita más de 20 instituciones de 8 países de Iberoamérica, el cual se llevó a cabo en el marco del “Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de los Adultos Mayores en la Región, aprobado por la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. La preparación del evento estuvo a cargo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y la Secretaria de Derechos Humanos de la Presidencia de la República de Brasil.

El encuentro reunió a instituciones responsables de las políticas encaminadas a los Adultos Mayores: Ministerios, otras instituciones públicas, organismos internacionales, organizaciones de personas mayores, entre otras, para analizar el estado de situación de las personas mayores en la región, el alcance de la atención sanitaria, la cobertura de los servicios sociales, así como el rol participativo de los mayores dentro de la sociedad.

En el marco del Encuentro se realizó la reunión del Comité Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Adultos Mayores en la Región (OISS) con los representantes de 8 países Iberoamericanos.

Así mismo, se impartió Conferencia sobre “La situación de los Adultos mayores en Iberoamérica: Momento actual y perspectivas” al igual que ponencias y debates sobre:

 Panorama actual y perspectivas del Programa Iberoamericano sobre Adultos Mayores en la Región.

 Redes de Atención a la Salud: Construyendo colaboraciones y ampliando el acceso a los adultos mayores.

 Adulto Mayor y Dependencia: Nuevos desafíos

 Sistema de Previsión Social: avances y desafíos

 Lucha contra la violencia. Acciones estratégicas.

 La política de asistencia social para los adultos mayores y sus familias: Beneficios asistenciales, Programas y Servicios de Protección Social.

 Diálogo Social y participación ciudadana. El papel de los consejos como canal público.

La clausura del evento estuvo presidida por la Ministra de Estado Responsable de los Derechos Humanos, Maria do Rosário Nunes; el Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández; el Presidente del Frente Parlamentario Mixto de Promoción y Defensa de los Derechos Del Adulto Mayor, Diputada Federal Flávia Morais; el Presidente del Frente Parlamentario en Apoyo Del Adulto Mayor, Diputado Federal Vitor Paulo.

Brasil_1.jpg

Reciente


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]