Publicado por: Secretaría General OISS
4 de agosto de 2018, Buenos Aires, Argentina
En el día de ayer se llevó a cabo en el auditorio MERCOSUR del Centro de Acción Regional Cono Sur de la OISS la primera Jornada sobre «APORTES A LA GOBERNANZA DEL SISTEMA DE SALUD EN ARGENTINA».
La misma se desarrollo a lo largo de todo el día y conto con la presencia de distintos agentes y autoridades nacionales del Sistema de Salud en Argentina, además de una gran mayoría de representantes de la obras sociales provinciales y sindicales que se hicieron presentes para escuchar las ponencias sobre la temática en cuestión.
El Sr. Superintendente de Servicios de Salud de la Nación, el CPN Sandro Taricco, fue la autoridad encargada de dar apertura al encuentro, acomprañado en este caso por el Sr. Director Regional, Dr. Marcelo Martín. El Sr. Superintendente se explayó sobre la visión actual del rol de la Superintendencia de Servicios de Salud.
A lo largo del día se fueron desplegando las ponencias que abarcaron distintos aspectos sobre la cuestión de la Gobernanza que fueron acompañadas por gran cantidad de público que colmó el auditorio. Entre estas las del Dr. José Bustos y el Dr. Oscar Cochlar (“Judicialización de la Salud”); del Presidente de la COSSPRA, Dr. Martín Baccaro (“Federalismo y Consenso. Bases para un pacto de Salud”); el Prof. Mg. Carlos VASSALLO (“Innovaciones organizativas en salud para enfrentar los cambios tecnológicos y epidemiológicos”); y del Gerente de Control Prestacional de la Superintendencia de Salud, Dr. Silvio Dessy (“Discapacidad. Sistema de integración”).
El cierre de la Jornada estuvo a cargo del Presidente del INSSJyP – PAMI, Lic. Sergio Cassinotti, que diserto sobre la situación general actual y el aporte del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados a la gobernanza del Sistema de Salud.
Otro punto de relevancia en el contexto de la Jornada fue la firma conjunta de un Acta Acuerdo con el objetivo de construir una política sanitaria holística y de consenso que contenga los intereses de todos los actores del sistema, donde acordaron que la OISS cree un ámbito que facilite el funcionamiento de un grupo permanente de colaboración que las represente y que se reúna, de forma estratégica y coordinada para desarrollar mediante la participación y colaboración activa de interés común compartiendo información, experiencias, estrategias e instrumentos (se adjunta acta)
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.