IV Semana de la Seguridad Social en Santa Fe: Un cierre con foco en el debate y la búsqueda de soluciones

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

La IV Semana de la Seguridad Social, que se desarrolló del 22 al 26 de abril en la ciudad de Rosario, culminó con un llamado a un profundo debate sobre el sistema previsional de la provincia de Santa Fe. El evento, organizado por el gobierno provincial junto a la Caja de Jubilaciones de Santa Fe y la Bolsa de Comercio de Rosario, reunió a expertos, funcionarios, sindicalistas y representantes de la sociedad civil para analizar los desafíos y oportunidades del sistema.

Se destacó la importancia de generar un diálogo amplio y plural para alcanzar un consenso sobre las reformas necesarias. Se consideró esencial la participación de todos los actores involucrados, incluyendo trabajadores, empleadores, jubilados y el Estado. Los participantes del evento coincidieron en la necesidad de realizar reformas al sistema previsional para garantizar su sustentabilidad en el largo plazo. Las propuestas incluyeron medidas como la actualización de la edad jubilatoria, el aumento de las contribuciones patronales y la creación de un fondo de ahorro previsional.

En representación de la OISS participó Lucas Maurice que mantuvo conversaciones con Jorge Boasso, Secretario de Seguridad Social, en las misma se planteo la urgencia de abordar el problema del déficit previsional, y esperando que el debate iniciado durante el evento se traduzca en medidas concretas para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Gobernador Maximiliano Pullaro, que destacó que la seguridad social es un desafío permanente que requiere un compromiso constante de parte de todos los actores involucrados. A su vez agradeció a todos los participantes, a los expertos que han compartido sus conocimientos, a las organizaciones que han presentado sus experiencias y a todos los asistentes que han demostrado su interés en este tema tan importante.

Recentes


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.