II Encuentro Nacional de Universidades y Creación de la Red Nacional de Universidades, más Seguras y Saludables

Publicado por: Secretaría General OISS

21 de noviembre de 2024, Medellín, Colombia.

Del 13 al 15 de noviembre del presente año, se desarrolló en la ciudad de Medellín el II Encuentro Nacional de Universidades más Seguras y Saludables “Fortaleciendo la red técnica para el cuidado de la vida”, liderado por POSTIVA Compañía de Seguros, en alianza con el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

El propósito del encuentro fue el de Promover la generación de conocimiento, así como la transferencia y aplicación de prácticas exitosas y lecciones aprendidas en gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Promoción de la Salud y Prevención de Riesgos Laborales.


La instalación del encuentro estuvo a cargo del Dr. Carlos Iván Heredia, Vicepresidente de Promoción y Prevención de POSITIVA Compañía de Seguros y de la Dra. Tatiana Céspedes Arboleda, Directora Adjunto del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

La jornada contó con más de 14 conferencistas, dentro de los cuales se destaca la intervención con la temática “Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022- 2031, articulaciones y reflexiones ante universidades”, del Dr. Conrado Gómez, Coordinador del CIFOOISS- Centro de Investigación y Formación de la OISS.


Al encuentro asistieron 88 personas, dentro de los cuales se destacan en su mayoría representantes de universidades públicas y privadas y más de 15 expertos en Seguridad y Salud en el Trabajo. Se abordaron herramientas y metodologías aprobadas en pro de la mejora en seguridad y salud laboral, fortaleciendo las competencias orientadas en la salud y prevención de los riesgos laborales.

Se realizó visita guiada al Hub de la Innovación con simuladores con tecnología hápticas en SST y a la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, conocimiento sus espacios y las actividades que adelanta sobre Seguridad y Salud Laboral.


El encuentro abordo los siguientes frentes, con el liderazgo del Ingeniero James Yonatan Yazo Castro, Líder Nacional de Positiva Educa:

  • Redes de conexión: fortalecer las redes universitarias, creando alianzas clave para proteger la vida y promover el bienestar en sus comunidades.
  • Adquirir conocimiento: impulsar la generación y transferencia de ideas de Seguridad y Salud en el Trabajo, fortaleciendo el compromiso con soluciones efectivas.
  • Prácticas transformadoras: integrar prácticas exitosas y aplicar lo aprendido para prevenir riesgos laborales, contribuyendo al cuidado de la salud.
  • Aprender en comunidad: conectar con líderes, compartir experiencias y reforzar las lecciones aprendidas para un impacto positivo y sostenible.

Reciente


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.