I Foro Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
Cartagena de Indias (Colombia) del 14 a 18 de julio 2014

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) -en el marco del Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social-, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)-como parte de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE)- organizan el “I Foro Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social”, que se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias (Colombia).

El Foro tiene como finalidad sensibilizar al personal de las instituciones de seguridad social acerca de la importancia de incluir la perspectiva de género en todas sus actuaciones y de ofrecerles herramientas para llevarlo a cabo, y está dirigido a personal técnico y directivo de las instituciones de seguridad social y personal de los mecanismos para el adelanto de la mujer interesados en el ámbito de la seguridad social.

El Objetivo general es el de Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en los sistemas de seguridad social

Dentro de los Objetivos específicos destacan:

 Sensibilizar al personal de las instituciones de Seguridad Social acerca de las discriminaciones por razón de género en los sistemas de seguridad social y de la importancia de poner en marcha medidas que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres.

 Ofrecer al personal de las instituciones de seguridad social los conocimientos y las herramientas para identificar aquellas prácticas que puedan resultar discriminatorias por razón de género y las medidas que fomentan la igualdad.

 Crear una red de trabajo en temas de género entre las instituciones de seguridad social de la región.

Las solicitudes deben cumplimentarse on line a través de la página del Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias. Las/os interesados deberán entrar en el link PROGRAMACIÓN/PIFTE (Ver todos), buscar el curso de su interés en el mes que corresponda, acceder a la información sobre el mismo, y en la parte inferior de la pantalla aparece la palabra INSCRIBIRSE, al hacer clic en ella le redireccionará al formulario de inscripción en línea que debe diligenciar completo.

Es necesario enviar Curriculum Vitae y aval firmado y sellado de la Institución proponente, reflejando la importancia que para esa Institución tiene la acción formativa a: [email protected]

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.