InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSI Foro de Empresas “Iberoamérica Incluye”,
Publicado por: Secretaría General OISS
Que se llevó a cabo el pasado 27 y 28 de noviembre en Medellín, Colombia
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad CES de Medellín (Colombia) organizaron con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional el I Foro de Empresas “Iberoamérica Incluye”, con el objetivo de mostrar a las empresas las ventajas de la contratación de personas con discapacidad. Representantes de empresas, asociaciones empresariales y organizaciones ciudadanas del sector asistieron al evento, que contó también con la participación de la alcaldía de Medellín.
Se contó con la colaboración de una decena de empresas de la región, procedentes de diversos sectores, tamaños y trayectorias que ya emplean a personas con discapacidad y que presentaron su experiencia y los beneficios que les ha supuesto contar con equipos de trabajo diversos. Todas ellas señalaron que la diversidad en la empresa ha roto sus prejuicios hacia la contratación de personas con discapacidad ya que les ha servido para atraer talento humano, mejorar el clima laboral, incentivar la innovación en la empresa, mejorar su reputación corporativa y atraer inversores potenciales, entre otros.
Asimismo, participaron representantes de las instituciones responsables de las políticas públicas de empleo de personas con discapacidad para presentar algunas de las medidas que se estaban aplicando para fomentar la contratación. Reserva de puestos para personas con discapacidad en el empleo público y privado, trabajadores sustitutos, empleo protegido, incentivos fiscales, o ayudas a la accesibilidad son algunas de las medidas que fueron presentadas y debatidas.
Algunas de las organizaciones de personas con discapacidad más activas de la región participaron en este evento y recordaron la importancia del empleo de las personas con discapacidad no sólo para ellas mismas sino para la sociedad en general, ya que supone el aprovechamiento de un importante capital humano que genera recursos para todos. También subrayaron la necesidad de desarrollar alianzas entre los sectores público y privado y con las propias organizaciones de personas con discapacidad y sus familias para crear empleo. Asimismo, señalaron la necesidad de invertir en sensibilización tanto de las empresas como de las propias personas con discapacidad, y en formación accesible adaptada a las demandas del mercado de trabajo.
También se presentó la labor que realizan las organizaciones sin ánimo de lucro en este ámbito, formando a las personas con discapacidad, apoyando en procesos de intermediación laboral y acordando con empresas la contratación.
Esta actividad se enmarcó en el “Programa para el empleo de las personas con discapacidad en Iberoamérica” que la OISS lidera desde 2012 y en el que participan 15 países de la región. Como parte de este mismo programa se creará la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas que dará continuidad a los debates de este foro y que, entre otras actuaciones, otorgará un reconocimiento a las iniciativas empresariales más destacables en el empleo de personas con discapacidad.
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien se encontraba en España atendiendo compromisos institucionales, se dirigió al Foro a través de Video Conferencia
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.