Ganadores premio PREVENCIA 2019: “Baldur Schubert”

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de junio de 2019, Bilbao, España

En el marco de la XI edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, y en concordancia con el objetivo 9 de la II Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo,el 25 de junio, en Bilbao, España, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) otorgó el premio PREVENCIA 2019 “Baldur Schubert”.   

Momento de la entrega del premio por parte de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

La premiación se llevó a cabo durante el acto de clausura del XI Congreso de Prevencia. En cumplimiento de los requisitos de la convocatoria; adecuación a los objetivos del premio; planteamiento del tema; desarrollo del tema, y conclusiones, el jurado ha acordado otorgar el Premio PREVENCIA 2019 “Baldur Schumbert” al trabajo titulado: “Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Caficultura Colombiana”, Seudónimo: “CAFETERO 123”.

De izq. a drcha.: Francis Zuñiga, director del Centro de Acción Regional de la OISS para Centroamérica y Caribe; Gustavo Riveros Aponte, director del Centro de Acción Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Ligia Helena Borrero Restrepo; Katarine Aparecida Schubert; Hugo Cifuentes, director de la Delegación Nacional de la OISS en Chile y Francisco Jacob Sánchez, vicesecretario general de la OISS.

Los autores del trabajo premiado fueron, Jorge Humberto Devia Sepúlveda, Carolina Pico Noppe y Ligia Helena Borrero Restrepo, esta última, en representación del equipo, recibió el premio por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.

Según Ligia Helena Borrero Restrepo, el premio recibido será destinado a la capacitación de la Federación Nacional de Cafeteros en Seguridad y Salud, con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Zona Andina y el Ministerio de Trabajo de Colombia.

Palabras de Ligia Helena Borrero Restrepo, representante del equipo ganador

El equipo de jurados, designado por la Secretaría General de la OISS, estuvo conformado por, Francisco Javier Pinilla García, director del Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (España), Alberto Alonso Martín, director General de OSALAN (España) y Pedro Mariezcurrena, Argentina.

Los trabajos presentados para su respectiva evaluación y concurso procedían de cinco países de la región: Argentina, Brasil, Colombia, España, Perú y Venezuela.

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.