Envejecimiento y protección social en Iberoamérica

Publicado por: Secretaría General OISS

El pasado 29 de mayo tuvo lugar en Casa de América en Madrid el acto sobre “Envejecimiento y protección social en Iberoamérica” en el que participó la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño Barón; el Director General de Casa de America, Tomas Poveda; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; el Director General del Instituto de mayores y Servicios Sociales, Cesar Antón Beltrán; así como el Procurador General de Colombia, Alejandro Ordoñez Maldonado, la Responsables de Programas de Servicios Sociales de la OISS, Ana Mohedano Escobar, en el cual se reflexionó sobre el envejecimiento en Iberoamérica.

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en su intervención hizo referencia a la puesta en marcha por parte de la OISS y con el apoyo de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de los Adultos Mayores en la región. Indicó, entre otras cuestiones, que uno de los principales objetivos de la Organización es la protección social de los adultos mayores, mencionó los avances en el programa como la formación de más de 2.500 personas a través de Cursos a distancia y 120 funcionario en Cursos presenciales; se han editado 4 publicaciones; se ha llevado a cabo 5 visitas interinstitucionales para conocer la experiencia de los mayores entre los países participante y se ha puesto en marcha el observatorio sobre la situación de los adultos mayores en la región.

Puntualizó que los Estados deben tener en cuenta fundamentalmente cuatro aspectos: que el envejecimiento debe ser un hecho heterogéneo, por lo tanto deben adaptarse las políticas públicas (adaptando los servicios a las necesidades de las personas mayores, potenciando programas de envejecimiento activo de la población, así como programas de preparación para la jubilación); garantizar una seguridad económica para las personas Adultas Mayores; adecuar los servicios de salud a las necesidades de este colectivo; por último, potenciar los servicios sociales, especialmente para las personas mayores y dependiente, para garantizarles una calidad de vida en el marco de mayor cohesión social en la región.

Por último, Ana Mohedano Escobar, Reponsables de Programas de Servicios Sociales de la OISS, presentó el Observatorio sobre Adultos Mayores en la región.

Acto de apertura

Acto de apertura


2-20.jpg
Intervención del Procurador General de Colombia

Intervención del Procurador General de Colombia

Reciente


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]