InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEnvejecimiento y protección social en Iberoamérica
Publicado por: Secretaría General OISS
El pasado 29 de mayo tuvo lugar en Casa de América en Madrid el acto sobre “Envejecimiento y protección social en Iberoamérica” en el que participó la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño Barón; el Director General de Casa de America, Tomas Poveda; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; el Director General del Instituto de mayores y Servicios Sociales, Cesar Antón Beltrán; así como el Procurador General de Colombia, Alejandro Ordoñez Maldonado, la Responsables de Programas de Servicios Sociales de la OISS, Ana Mohedano Escobar, en el cual se reflexionó sobre el envejecimiento en Iberoamérica.
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en su intervención hizo referencia a la puesta en marcha por parte de la OISS y con el apoyo de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de los Adultos Mayores en la región. Indicó, entre otras cuestiones, que uno de los principales objetivos de la Organización es la protección social de los adultos mayores, mencionó los avances en el programa como la formación de más de 2.500 personas a través de Cursos a distancia y 120 funcionario en Cursos presenciales; se han editado 4 publicaciones; se ha llevado a cabo 5 visitas interinstitucionales para conocer la experiencia de los mayores entre los países participante y se ha puesto en marcha el observatorio sobre la situación de los adultos mayores en la región.
Puntualizó que los Estados deben tener en cuenta fundamentalmente cuatro aspectos: que el envejecimiento debe ser un hecho heterogéneo, por lo tanto deben adaptarse las políticas públicas (adaptando los servicios a las necesidades de las personas mayores, potenciando programas de envejecimiento activo de la población, así como programas de preparación para la jubilación); garantizar una seguridad económica para las personas Adultas Mayores; adecuar los servicios de salud a las necesidades de este colectivo; por último, potenciar los servicios sociales, especialmente para las personas mayores y dependiente, para garantizarles una calidad de vida en el marco de mayor cohesión social en la región.
Por último, Ana Mohedano Escobar, Reponsables de Programas de Servicios Sociales de la OISS, presentó el Observatorio sobre Adultos Mayores en la región.
Acto de apertura
Intervención del Procurador General de Colombia
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.