InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEncuentro de la Secretaria General de la OISS con autoridades Venezolanas
Publicado por: Secretaría General OISS
Para discurrir sobre varios asuntos del ámbito de la Seguridad Social
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón se reunió en Caracas, Venezuela, el pasado 20 de octubre con diferentes autoridades. Por una parte, con el superintendente de Seguridad Social, Julio Cesar Alviarez; el director de la tesorería de la Seguridad Social, Rafael Angel Ríos; el consejero de empleo y Seguridad Social de las embajadas de España en Venezuela, Colombia y República Dominicana, Juan Santana Reyes y con José Luis Ruiz Navarro de la Consejería de empleo y Seguridad Social de la embajada de España, en el despacho del superintendente de Seguridad Social, con el propósito de discurrir sobre varios asuntos del ámbito de la Seguridad Social, en particular los relacionados con las acciones que está adelantando la OISS y las líneas de trabajo que tiene planteadas en el Plan Estratégico 2014-2018.
Por otra, con el Viceministro de planificación y políticas del sistema nacional de vivienda y habitat de Venezuela, Nelson Rodríguez y el jefe de gestión de la consejería de empleo de España, José Luís Ruiz Navarro, entre otras autoridades.
En la visita que la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón realizó a Venezuela, conoció in situ la ciudad bicentenario, que es la consolidación de la construcción a gran escala de viviendas que tienen presencia “con manos de mujer”, por el relevante aporte que ellas hacen para su consolidación y, que se desarrolla en el marco de cooperación Venezuela – España, que supone también, una alianza estratégica entre el Gobierno Nacional, la banca comercial y las empresas privadas productoras de vivienda. Entre los convenio internacionales firmados, está el suscrito con España. El Grupo Essentium y su empresa MCH (Método Constructivo Habitacional) se unió con el Gobierno Bolivariano para garantizar una vivienda digna.
Las viviendas se construyen mediante un sistema de industria sencillo y eficiente en el que se logra la producción en serie de viviendas, edificadas en un entorno urbanístico, creando servicios, vialidad, hábitat y calidad de vida.
En la foto de izquierda a derecha: el superintendente de Seguridad Social, Julio Cesar Alviarez; el director de la tesorería de la Seguridad Social, Ricardo Ríos; la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el consejero de empleo y Seguridad Social de las embajadas de España en Colombia, Venezuela y República Dominicana y, José Luis Ruiz Navarro de la Consejería de empleo y Seguridad Social de la embajada de España
En la Foto la Secretaria General de la OISS, Gina Mafnolia Riaño Barón (en el centro) con el superintendente de Seguridad Social, Julio Cesar Alviarez; el director de la tesorería de la Seguridad Social, Ricardo Ríos; el consejero de empleo y Seguridad Social de las embajadas de España en Colombia, Venezuela y República Dominicana; José Luis Ruiz Navarro de la Consejería de empleo y Seguridad Social de la embajada de España y otros altos funcionarios
En la foto visita a ciudad bicentenario, de izquierda a derecha: el Viceministro de planificación y políticas del sistema nacional de vivienda y habitat, Nelson Rodríguez; la Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el jefe de gestión de la consejería de empleo de España, José Luís Ruiz Navarro
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón con autoridades de Venezuela en Visita a la ciudad bicentenario
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.