En Santo Domingo, culmina el Diplomado sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social en República Dominicana

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

16 de diciembre de 2022, Santo Domingo, República Dominicana.

El pasado viernes 16 de diciembre, se llevó a cabo la fase presencial del Diplomado sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social en República Dominicana, el acto de apertura estuvo a cargo del decano de la facultad de Humanidades de la Pontificia Universidad Madre y Maestra, Mariano Rodríguez; el ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis Miguel De Camps; la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el presidente del Tribunal Constitucional de República Dominicana, Milton Ray Guevara.

Foto del acto de apertura de la fase presencial, de izquierda a derecha: El decano de la facultad de Humanidades de la Pontificia Universidad Madre y Maestra, Mariano Rodríguez; el ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis Miguel De Camps; el presidente del Tribunal Constitucional de República Dominicana, Milton Ray Guevara y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.

Esta es una formación enmarcada en la colaboración institucional entre el Tribunal Constitucional y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. El diplomado tiene como propósito dotar de conocimientos y herramientas básicas a jueces, magistrados, funcionarios/as judiciales y funcionariado de la seguridad social, desde la perspectiva de la garantía de derechos fundamentales, especialmente lo relativo al derecho fundamental a la seguridad social, así como también sus consecuencias en la sociedad y el Estado.

Foto en desarrollo del diplomado

Se impartió bajo un formato híbrido, con una fase online del 12 de septiembre al 26 de noviembre de 2023, junto con la fase presencial del 14 al 16 de diciembre en el área de postgrados de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Recinto Santo Tomas de Aquino. La formación fue cursada por 51 funcionarios del ámbito judicial y de la seguridad social, quienes en el acto de clausura reconocieron la valía y actualidad de los conocimientos adquiridos.

Foto de clausura del diplomado con los participantes

Recentes


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.