InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSEl Secretario General de la OISS presentó al Comité Económico y Social europeo en Bruselas el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
Adolfo Jiménez Fernandez, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, intervino en la reunión de Comité Económico y Social Europeo (CESE), que tuvo lugar el 14 de marzo en Bruselas para exponer la coordinación de los sistemas de Seguridad Social en América Latina, a través del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
El Comité Económico y Social Europeo preocupado por la alta movilidad de los trabajadores de la UE tanto en el ámbito de la región como hacia el resto del mundo y teniendo en cuenta el entorno económico mundializado, considera necesario la articulación de medidas de coordinación en materia de Seguridad Social que procuren el bienestar y la protección social de la población migrante en un espacio globalizado. En este sentido fue invitado el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernandez, quien hizo una amplia exposición del Convenio; este instrumento es considerado ejemplo y auténtico legatario de las normas europeas de coordinación.
El Secretario General destacó el alto flujo migratorio en la región que afecta a millones de ciudadanos y comentó que a pesar de existir afinidades históricas, culturales e idiomáticas hay una carencia de una base jurídico-política como la existente en la UE o MERCOSUR, situación que requiere de una gran voluntariedad y unanimidad política en la coordinación multilateral de los sistemas.
Igualmente, señaló la importancia del Convenio Multilateral de Seguridad Social como instrumento jurídico que coordina las legislaciones nacionales al interior de la Comunidad Iberoamericana de naciones en el ámbito de la Seguridad Social (donde los sistemas de pensiones son muy diferentes de un país a otro), puesto que la ausencia de una norma de coordinación ocasiona la pérdida de derechos contributivos en dicho ámbito al tiempo que favorece o incentiva la economía informal.
El Secretario General de la OISS expuso de forma amplia las características del Convenio Multilateral: campo personal de aplicación, campo material de aplicación, igualdad de trato, garantía de los derechos en curso de adquisición, conservación de los derechos adquiridos, aplicación de las disposiciones más favorables, determinación de la legislación aplicable, etc.
Mencionó, entre otras cuestiones, el estado de situación del Convenio, los países que lo han suscrito, los que lo han ratificado, los países en los que está en vigor (Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay y Uruguay); resaltando que el Comité Técnico Administrativo se ha reunido ya en tres oportunidades; el cual ha aprobado, a su vez, los formularios y documentos de enlace; así como los formularios relativos a solicitud, certificado de desplazamiento temporal (cuenta ajena o dependiente), certificado de desplazamiento temporal (cuenta propia o no dependiente) certificado de prórroga de desplazamiento temporal (cuenta ajena o dependiente), certificado de opción sobre legislación aplicable (personal en misiones diplomáticas y oficinas consulares), certificado sobre legislación aplicable (personal en misiones de cooperación).
Con lo cual señaló que el Convenio se consolida rápidamente como un instrumento singular que beneficia a la población migrante y sus familias y cuya potencialidad alcanza los 600 millones de personas.
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.