Publicado por: Secretaría General
Escrito por, María del Rocío Sáenz Madrigal, ex-ministra de Salud y ex Presidenta de la Caja Costarricense de Seguridad Social – CCSS.
Ninguna persona desea enfrentar, para sí mismos, ni para un familiar o amigos, una situación de vulnerabilidad máxima, como es el cáncer. Tanto por el sufrimiento que la misma enfermedad causa en el nivel personal y familiar, como por las consecuencias que surgen de su atención.
El mundo de la intimidad impactada
La persona enferma, en unos pocos segundos se encuentra en una encrucijada en la que se mezclan imágenes del pasado y la potencial ruptura con el futuro. Su mente se llena de imágenes de seres queridos, los logros, los pendientes y las responsabilidades que tendrán que colocarse en otro orden de prioridades. Imágenes que pueden aparecer como una película, en la que la desolación es la protagonista. En algunas ocasiones no son imágenes, sino la sensación de un balde agua fría que recorre como hielo su espalda. Es tan profundo el sentimiento, que el profesional de la salud no ha terminado de dar la noticia, y ya la mente del o la paciente está en otro lado, es ocupada por el dolor, el sufrimiento y, la soledad; la voz del profesional de la salud queda en un plano lejano y ajeno.
Haz clic para continuar leyendo…
20 de marzo de 2025 – Prensa ‘Radio ATB’.
26 de marzo de 2025 – Prensa Digital ‘PressDigital’.
Marzo de 2025 – Periódico ‘La Prensa’.
28 de marzo de 2025 – Prensa digital ‘Latam Gremial’.
20 de marzo de 2025 – Prensa digital ‘Latam Gremial’.
15 de abril de 2025 – Tv Once Noticias.
29 de febrero de 2025 – Portal ‘France 24’.
5 de febrero de 2025 – Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.