Desarrollo del Proyecto Red-SOCIAL.

Publicado por: Secretaría General OISS
Centro de Recursos de La Paz (Bolivia).

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social en desarrollo del Proyecto Red-SOCIAL y a través de la Delegación de Bolivia dirigida por el Dr. Juan Carlos Auza, viene realizando diferentes cursos para personas con discapacidad visual, que se imparten en el Centro de Recursos de la Paz. El proyecto está coofinanciado por la Unión europea, el cual se sitúa en el área de integración social electrónica (e-inclusión) del programa “Alianza para la Sociedad de la Información @lis” cuyo propósito fundamental es contribuir a reducir la brecha digital entre Europa y América Latina, para favorecer de esta manera la cohesión social entre ambas regiones.

Red-SOCIAL fue estructurado con el propósito de mejorar la calidad de vida y los niveles de participación económica de las personas ciegas y deficientes visuales y de otros grupos de personas con discapacidad en América Latina con la ayuda de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Utilizando para ello una plataforma interactiva basada en la Web; una red de centros de recursos que faciliten el acceso a los servicios de la sociedad de la información y a las tecnologías de asistencia, en especial a las tiflotécnicas; Materiales de orientación y capacitación; Guías de buena practica; Acciones de capacitación; promoción del empleo de acuerdo con las necesidades de los mercados de trabajo local y un conjunto de aplicaciones y de dispositivos adaptados a este colectivo.

Forman parte del Proyecto, además de la Unión Europea y la OISS; la Fundación Once para América Latina (FOAL), Asociación de Ciegos y Ambliopes de Portugal (ACAPO), Grupo Fundosa -Teleservicios, Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester – UMIST (Reino Unido), Instituto Austriaco de Sistemas de Información para el Apoyo de Estudiantes Ciegos y Deficientes Visuales, i3s3, de la Universidad de Linz (Austria), Unión Italiana de Ciegos (Italia), Universia (España), Oficina de la Secretaria General de la OEA en Guatemala (Guatemala), Unión Latinoamericana de Ciegos – ULAC (Venezuela), Asociación Nacional de Ciegos- ANCI (Cuba), Centro de EE y Rehabilitación para Niños Ciegos “Nuestra Señora de Carmen” (Perú), Instituto Nacional para Ciegos INCI (Colombia), Universidad La Salle (México), Universidad Pedagógica Nacional (México).

redsocialgrupo.png

El Centro de Recursos de La Paz (Bolivia), fue inaugurado el 11 de diciembre de 2006. Desde entonces, con la colaboración del Instituto Boliviano de la Ceguera, la Federación Nacional de Ciegos de Bolivia y bajo la coordinación de la Dra. Lindaura Fernández, gestora administrativa, y de tres capacitadores, viene llevando a cabo diferentes cursos sobre: conceptos básicos de computación, curso de Jaws 6,20 para Windows, curso de ofimática para Windows (word, excel, Internet) y relaciones humanas – motivación, cambio de actitud, calidad-.
El centro está dotado de 3 Computadoras, Software – Lector de pantalla JAWS 6.20, así como del mobiliario necesario para el desarrollo de dichas actividades.

Más información en la página: http://foal.redsocial.once.org

Reciente


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]