De 21 a 25 de novembro, acontece no Uruguai a edição de 2011 do Curso Internacional sobre o Acordo Multilateral Latino-Americano de Seguridade Social

Publicado por: Secretaria Geral da OISS
O OISS, com a colaboração da AECID, realiza o Curso sobre CMISS na sede da Agência Espanhola de Cooperação Internacional e Desenvolvimento, em Montevidéu, no Uruguai, que conta com a presença de 30 participantes de 16 países da região. América Latina

Com a presença de Adolfo Jiménez Fernández, Secretário Geral da Organização Ibero-americana de Seguridade Social; Violeta Domínguez Acosta, diretora do Centro de Treinamento da AECID em Montevidéu; Ernesto Murro Oberlin, Presidente do Banco de Previdência Social (BPS) do Uruguai e José Carlos Baura Ortega, Responsável pelo Programa de Idosos da Secretaria-Geral da OISS, iniciaram o Curso de Internacionalização da Previdência Social; os principais instrumentos internacionais de Seguridade Social na esfera européia e ibero-americana. Estes servirão como estrutura para abordar em profundidade o estudo e a análise do Acordo Multilateral Latino-Americano sobre Seguridade Social e seu Acordo de Aplicação.

O Curso, cujo objetivo é divulgar os principais instrumentos de internacionalização da Previdência Social, pretende, nesse contexto, informar em profundidade o corpo gerencial e técnico das Instituições de Previdência Social da Comunidade Ibero-americana, que deverá aplicar o Acordo Multilateral de Segurança Ibero-Americana. Social em seus respectivos países, nos diferentes aspectos legais, conceituais e processuais, para sua aplicação.

As apresentações que serão dadas durante o curso do Curso incluem, entre outros, os seguintes tópicos: A Internacionalização da Segurança Social. O Acordo Multilateral Latino-Americano sobre Seguridade Social e seu Acordo de Aplicação; Idosos na América Latina; a internacionalização da Seguridade Social na perspectiva do Equador; Decisão 583 da CAN; o Acordo Multilateral sobre Seguridade Social do MERCOSUL e seu Regulamento de Aplicação; a convergência nos sistemas de seguridade social na Europa e na América Latina. Os sistemas de informação MISSOC e BISSI; Regulamentos da União Europeia em matéria de Segurança Social; a internacionalização da Seguridade Social na perspectiva do Brasil; a gestão dos acordos de segurança social.

No final de cada apresentação, será realizado um colóquio, que servirá para analisar e refletir em profundidade sobre os tópicos ensinados. O curso será complementado por uma visita ao Banco do Seguro Social do Uruguai (BPS).

Recentes


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]