La OISS adelanta tres cursos online

Publicado por: Secretaría General OISS

26 de marzo de 2020, Madrid, España

En el marco del desarrollo de los objetivos de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la OISS continúa trabajando en diferentes Objetivos Estratégicos, entre otros, en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de Seguridad Social que pretenden contribuir a mejorar los mecanismos de gobernanza, incluyendo la equidad de género, la prevención y lucha contra el fraude y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. 

En este sentido, viene llevando a cabo actualmente los Cursos sobre introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social y el Curso sobre inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social, que tendrán en este más ediciones.

El primero de estos cursos que se continúan impartiendo íntegramente vía Internet, sobre una plataforma de última generación, abordan la equidad de género, los conceptos clave, así como los grandes retos de las mujeres en Iberoamérica y la protección internacional de los derechos de las mujeres. Al tiempo que se estudian algunas propuestas para llevar la equidad de género al día a día de nuestras instituciones. En el estudio se analiza la perspectiva de género en los sistemas de seguridad social: pensiones, asistencia sanitaria, servicios sociales y salud ocupacional.

Por su parte, el curso de inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social, recoge temas como elementos básicos de IVC, teorías del control, gestión de riesgos, rectoría, regulación, autorregulación, control, evaluación, inspección, vigilancia y auditoría, los entes de regulación vigilancia y control, retos y desafíos para la mejora de la prestación de los servicios al ciudadano, gobernabilidad, gobernanza, buen gobierno y conflicto de intereses. De igual forma, trata los temas de arquitectura institucional para el control, supervisión, inspección y auditoria para organizaciones de salud. El estudio incorpora un módulo de elementos específicos IVC (disciplinares): gestión de riesgos estratégicos, misionales, financieros, operacionales, Jurídico-normativos, reputacionales para organizaciones de salud; auditoria tipos y especificas (financiera y contable, misional y operacional) para organizaciones de salud, supervisión basada en riesgos. Asimismo, se estudian elementos complementarios de IVC como: gerencia del servicio al usuario en sistemas de protección social (gestión de la atención al usuario, gestión de manifestaciones (PQRSD), gestión de la fidelización, medición de la satisfacción) y sistemas de información y ciberseguridad.

De esta forma, desde la OISS continuamos trabajando para que a pesar de las restricciones de movilidad y la situación de confinamiento que imponen la actual crisis por el COVID-19, las instituciones de seguridad social y protección social puedan seguir contando con la formación de sus cuadros directivos y profesionales, para que, entre todos, avancemos hacia el cumplimiento de los ODS y hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la región. 

Reciente


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la región, […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]