La OISS adelanta tres cursos online

Publicado por: Secretaría General OISS

26 de marzo de 2020, Madrid, España

En el marco del desarrollo de los objetivos de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la OISS continúa trabajando en diferentes Objetivos Estratégicos, entre otros, en el fortalecimiento de los sistemas nacionales de Seguridad Social que pretenden contribuir a mejorar los mecanismos de gobernanza, incluyendo la equidad de género, la prevención y lucha contra el fraude y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. 

En este sentido, viene llevando a cabo actualmente los Cursos sobre introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social y el Curso sobre inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social, que tendrán en este más ediciones.

El primero de estos cursos que se continúan impartiendo íntegramente vía Internet, sobre una plataforma de última generación, abordan la equidad de género, los conceptos clave, así como los grandes retos de las mujeres en Iberoamérica y la protección internacional de los derechos de las mujeres. Al tiempo que se estudian algunas propuestas para llevar la equidad de género al día a día de nuestras instituciones. En el estudio se analiza la perspectiva de género en los sistemas de seguridad social: pensiones, asistencia sanitaria, servicios sociales y salud ocupacional.

Por su parte, el curso de inspección, vigilancia y control de los sistemas de protección social, recoge temas como elementos básicos de IVC, teorías del control, gestión de riesgos, rectoría, regulación, autorregulación, control, evaluación, inspección, vigilancia y auditoría, los entes de regulación vigilancia y control, retos y desafíos para la mejora de la prestación de los servicios al ciudadano, gobernabilidad, gobernanza, buen gobierno y conflicto de intereses. De igual forma, trata los temas de arquitectura institucional para el control, supervisión, inspección y auditoria para organizaciones de salud. El estudio incorpora un módulo de elementos específicos IVC (disciplinares): gestión de riesgos estratégicos, misionales, financieros, operacionales, Jurídico-normativos, reputacionales para organizaciones de salud; auditoria tipos y especificas (financiera y contable, misional y operacional) para organizaciones de salud, supervisión basada en riesgos. Asimismo, se estudian elementos complementarios de IVC como: gerencia del servicio al usuario en sistemas de protección social (gestión de la atención al usuario, gestión de manifestaciones (PQRSD), gestión de la fidelización, medición de la satisfacción) y sistemas de información y ciberseguridad.

De esta forma, desde la OISS continuamos trabajando para que a pesar de las restricciones de movilidad y la situación de confinamiento que imponen la actual crisis por el COVID-19, las instituciones de seguridad social y protección social puedan seguir contando con la formación de sus cuadros directivos y profesionales, para que, entre todos, avancemos hacia el cumplimiento de los ODS y hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la región. 

Reciente


Secretaria general de la OISS comparece ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España

Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. Duque de Sevilla

Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]