Publicado por: Secretaría General OISS
III Edición del Congreso Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales, que tendrá lugar en Santiago de Chile entre los días 1 a 3 de abril de 2009.
En la línea de impulso de las Políticas de Seguridad y Salud, que viene desarrollando la Organización Iberoamericana de Seguridad Social nos complace convocarle a la III edición del Congreso Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales, PREVENCIA-2009, que tendrá lugar en Santiago de Chile entre los días 1 a 3 de abril de 2009.
Como en anteriores ocasiones, la finalidad del Congreso es propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias, reuniendo a todos los agentes Iberoamericanos comprometidos con la reducción de la siniestralidad laboral y el desarrollo de la Seguridad y Salud de los trabajadores de la Región. Entre ellos, administraciones públicas, organizaciones empresariales y sindicales, mutualidades y administradoras de riesgos laborales, organismos internacionales, etc.
La temática central del congreso será la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud 2010 – 2013 y el análisis de un nuevo texto derivado del proceso de consulta iniciado en abril de 2008 para, en su caso, la posterior elevación a la Conferencia de Ministros y Máximos Responsables del tema.
Se trata de una convocatoria conjunta de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile, y la Asociación de Mutualidades de Empleadores de Chile, con la colaboración de otros organismos internacionales que operan en la Región y las entidades públicas y privadas chilenas que comparten sus tres grandes objetivos:
Articular sistemas de coordinación y colaboración entre las instituciones comprometidas con la prevención, que permitan la implementación de los objetivos de la Estrategia, a través de la promoción de Planes de Acción nacionales.
Congregar la mayor cantidad de experticia y experiencia en el amplio campo de la seguridad laboral y la salud ocupacional, que conjugue lo mejor de lo hecho con el amplio aspecto de necesidades que aun registra nuestra Región, en esta materia tan compleja.
Abordar el análisis en profundidad de los modelos preventivos de la Región, las cuestiones técnicas y la divulgación de las mejores prácticas preventivas en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
En coherencia con estos grandes objetivos, el Congreso trabajará en base a Sesiones Plenarias y Foros especializados, conforme al programa tentativo que podrá encontrar a partir de las próximas semanas en el sitio www.prevencia.org que se irá actualizando hasta las dos semanas anteriores a la fecha de celebración del mismo para incorporar las propuestas de participación que nos vayan llegando.
En esta ocasión el congreso abordará en primer lugar el planteamiento sobre la “Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud 2010-2013”, que es fruto del trabajo que le fuera encomendado por los Ministros y máximos responsables de la materia a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, en la pasada edición de Prevencia, en 2007 celebrada bajo los auspicios de la Junta de Andalucía y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España.
Posteriormente, se abrirá un Foro que analizará el “Papel de los Agentes Preventivos”, que actúan en la Región, a fin de establecer mecanismos para lograr la disminución de la informalidad laboral, profundizar en el tripartismo, mejorar los registros oficiales de siniestralidad y la gestión de la inspección de trabajo.
En paralelo, se desarrollará un segundo Foro sobre “Experiencias Exitosas en Seguridad y Salud”, para divulgar las mejores prácticas empresariales, sindicales y de las Administraciones Públicas, que hayan permitido obtener resultados concretos en la mejora de las tasas de accidentalidad, en la integración de la prevención en los procesos productivos, y en el incremento de la cultura preventiva.
La asistencia a los distintos Foros está abierta a todos los asistentes, que podrán participar sin que sea necesaria la inscripción previa a ninguno de ellos. El programa definitivo se cerrará con dos semanas de antelación, quedando abierta hasta dicha fecha la solicitud de consideración de ponencias y documentos en los mismos. Ésta deberá solicitarse mediante correo electrónico dirigido a: [email protected], indicando en el asunto “Propuesta de ponencia para PREVENCIA 2009”.
Al término de las sesiones, las autoridades de la Junta de Andalucía tomarán el relevo para la próxima edición del Congreso que se celebrará en Granada (España) durante el ejercicio 2010, quienes han renovado recientemente su acuerdo de compromiso y apoyo a la OISS en la promoción activa de las políticas preventivas.
En este contexto se ha convocado un concurso de Comunicaciones Libres dotado con un premio de 3.000 dólares, y un concurso de Póster relacionados con la temática del Congreso, dotado con un premio de 1.500 dólares. Los ganadores de ambos concursos serán galardonados durante el mismo evento, y el autor de la comunicación libre ganadora dispondrá de un espacio de 10 minutos en la clausura del Congreso para su exposición. Las bases para la recepción y envío de las comunicaciones y póster se encuentran disponibles en la página del Congreso.
De la misma forma se invitará a organizaciones, empresas, centros de estudios y proveedores en general de servicios preventivos a participar en una Feria Exposición de materias relativas al tema.
En consecuencia con todo lo anterior, tenemos el placer de convocar formalmente a su Entidad para participar en este Congreso con los profesionales que estime oportuno.
Las inscripciones al Congreso deberán realizarse a través de la página habilitada para el evento: www.prevencia.org o en los centros de Acción Regional y Delegación Nacional de la OISS.
En la página web del Congreso www.prevencia.org podrá encontrar también información de interés para los asistentes, la convocatoria, el programa inicial, las bases de los concursos e iremos incorporando cualquier otra información relevante.
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.