Convocatoria. Diplomado en Comunicación y Formación en Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Publicado por: Secretaría General OISS

La Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, en colaboración con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y el Instituto de Investigación, Posgrado e Interacción Social en Comunicación (IPICOM) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), convoca a la 1.ª Edición del Diplomado en Comunicación y Formación en Seguridad Social de Largo Plazo.

Este diplomado busca capacitar a líderes y formadores para fortalecer la cultura previsional en Bolivia, promoviendo una comprensión integral del Sistema Integral de Pensiones (SIP) y el rol de la Gestora Pública. Mediante estrategias de comunicación efectivas, busca incentivar la participación ciudadana y garantizar un acceso equitativo a los beneficios del sistema, contribuyendo así al desarrollo sostenible y la resiliencia social de Bolivia.


La fecha de inscripción deberá realizarse hasta el miércoles 30 de abril de 2025, rellenando el siguiente formulario digital:


A partir del 3 de marzo se comunicará a las personas seleccionadas

Se comunicará la aceptación a las personas seleccionadas a partir del 1 de mayo 2025.

El periodo de pago de la colegiatura se deberá realizar hasta el 10 de mayo de 2025.

OBJETIVO GENERAL:

Tiene como objetivo capacitar a los participantes en el marco conceptual y normativo de la Seguridad Social de Largo Plazo, tanto a nivel internacional como de Bolivia, con un enfoque en la interrelación entre comunicación y educación previsional. Se busca que adquieran un conocimiento profundo del Sistema Integral de Pensiones (SIP) y el papel de la Gestora Pública, destacando la importancia de la comunicación para fortalecer la participación social y garantizar un acceso equitativo a los beneficios del sistema.

Asimismo, el programa pretende formar nuevos líderes capaces de promover una cultura preventiva sólida a través de estrategias de comunicación, programas de formación e investigaciones que impulsen el acceso y la gestión eficiente del conocimiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Está dirigido a tres grupos principales:

  • Funcionarios y funcionarias de instituciones de Seguridad Social, Ministerios y otras entidades públicas en todos sus niveles, incluyendo directores, gestores, personal administrativo, jurídico y demás áreas relacionadas.
  • Profesionales de la comunicación y la educación interesados ​​en la temática, incluyendo comunicadores, periodistas, educadores y formadores con experiencia en estrategias comunicativas y procesos.
  • Académicos, investigadores y profesionales interesados ​​en el desarrollo social, comprometidos con el fortalecimiento del conocimiento y la promoción de un acceso equitativo a la seguridad social de largo plazo en Bolivia.

FECHA Y DURACIÓN:

Esta primera edición de Diplomado, se desarrollará del lunes 19 de mayo al martes 30 de septiembre de 2025, teniendo una duración de 4 meses y una carga horaria de 800 horas.

MODALIDAD Y METODOLOGIA:

El curso se desarrollará bajo la modalidad virtual, a través de la Plataforma eLearning del IPICOM. Se contará con sesiones sincrónicas programadas a través de la Plataforma Zoom y clases asíncronas permitiendo que el o la estudiante aborde bajo su propia organización de tiempo.

Además de la exploración del material didáctico, el estudiante deberá participar en foros y efectuar trabajos prácticos que complementarán el aprovechamiento del Diplomado.

COSTO Y BECAS OISS:

El coste del Diplomado es de Bs. 5.000.- (Cinco mil 00/100 bolivianos).

La OISS otorgará 25 becas del 50% a profesionales seleccionados según los criterios establecidos por la organización. Para postular, el aspirante deberá adjuntar, al momento de su registro, una carta de aval firmada y sellada por la máxima autoridad de su institución, respaldando su candidatura.

El IPICOM ofrecerá facilidades de pago a las y los participantes, permitiendo abonar el costo en dos cuotas: la primera antes del inicio de clases y la segunda en el mes de julio.

TITULACIÓN:

Al finalizar el Diplomado el Instituto de Investigación, Posgrado e Interacción Social en Comunicación (IPICOM) dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) emitirá de manera conjunta con la OISS y la Gestora Pública, un Diploma Académico a las y los participantes que aprueben el plan de estudios y la sustentación pública de la monografía.

CONTACTO:

Delegación de la OISS Bolivia: Fernando Velásquez.

Correo: oissbolivia@gmail.com

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.