InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSConvocatoria abierta al Curso sobre la Economía de la Salud
Publicado por: Secretaría General OISS
Del 16 al 20 de abril de 2018 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Convocatoria abierta hasta el 20 de marzo de 2018, el curso se impartirá en modalidad presencial en el Centro de Formación de Santa Cruz de la Sierra del 16 al 20 de abril de 2018. Ficha de inscripción
La Economía de la Salud es una disciplina que incorpora las herramientas propias de la ciencia económica al mundo de los cuidados de la salud. Teniendo en cuenta que los recursos siempre son escasos y que la salud forma parte de los derechos fundamentales de las personas, la Economía de la Salud constituye un instrumento clave en todos los países, y particularmente en aquéllos donde el sistema sanitario se configura, o aspira a configurarse, como uno de los pilares de las políticas sociales.
El curso va dirigido a titulados universitarios (en medicina, administración de empresas, economía, contaduría pública, ingeniería industrial, derecho, entre otros) vinculados como directivos de entidades de salud públicas; gestores sanitarios; Jefes de servicio hospitalario y de administración y control de gestión; directores o gerentes de áreas médicas, de enfermería y de administración y servicios generales de centros hospitalarios o de atención primaria; Directores o Gerentes de hospitales públicos, universidades.
Tiene como objetivos los siguientes: Conocer los principales conceptos de Economía de la Salud y emplearlos en argumentos y debates para analizar la situación de la sanidad en el mundo; entender las especificidades de la sanidad y emplear adecuadamente los argumentos económicos que justifican la intervención del estado en la sanidad, así como aquellos a favor del mercado; conocer las principales claves del entorno macroeconómico, especialmente en aquellos aspectos relacionados con el gasto sanitario; conocer los principales aspectos relativos a la gestión de recursos sanitarios, particularmente en lo que respecta a los incentivos de proveedores y profesionales; conocer y aplicar los métodos principales de evaluación de las políticas sanitarias. Como resultado se espera ampliar el conocimiento de los participantes sobre el papel de la economía en el ámbito de salud, debatir sobre la importancia de la economía para alcanzar la eficacia y la eficiencia en la prestación de los servicios de salud y la instrumentalización de los argumentos económicos que justifican la intervención del Estado en la sanidad. Se pretende recabar información, de forma homogénea, de las experiencias país en el contexto de la economía de la salud, conociendo datos sobre: estructura del sistema sanitario de los países participantes (modelo sanitario), normativa, marco legal, órgano rector.
Tipo de ayuda:
AECID y OISS asumen el alojamiento y manutención 25 participantes latinoamericanos. Los gastos de boletos aéreos serán asumidos por el interesado o su institución.
Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]
13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]
Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.