InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSConcluye con éxito el Diplomado «Defensoría de Derechos Ciudadanos en materia de Seguridad social» (fase presencial)
Publicado por: Secretaría General OISS
Santo Domingo, 29 de julio de 2024
El pasado 24, 25 y 26 de julio, en Santo Domingo, República Dominicana, se llevó a cabo el Seminario Iberoamericano “Defensoría de Derechos Ciudadanos en Materia de Seguridad Social”, como fase presencial del diplomado que fue complementado por otra fase virtual realizada del 8 de abril al 21 de junio de 2024. El evento, celebrado en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo, se llevó a cabo en el marco del 70 aniversario de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y reunió a autoridades del sistema de seguridad social dominicano, expertos/as y académicos/as de diversas países.
El Diplomado comprendió 270 horas de formación dirigida a 423 personas. Fue organizado por la OISS y la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA); dentro de sus objetivos principales estuvo el de promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la defensa de los derechos ciudadanos en la seguridad social, fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de estos derechos y analizar las mejores formas de garantizar y defender los derechos sociales fundamentales en la República Dominicana.
La inauguración de la fase presencial estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Mariano Américo Rodríguez Rijo; el ministro de Salud Pública de República Dominicana, Víctor Elías Atallah Lajam y directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez. La jornada de apertura incluyó una conferencia sobre la Carta Iberoamericana de Derechos Sociales Fundamentales impartida por el presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, Jaime Rodríguez Arana.
A lo largo de los tres días, se realizaron diversas actividades, incluyendo paneles y presentaciones sobre experiencias y buenas prácticas en la defensa de los derechos ciudadanos en la seguridad social. Asistieron más de 300 personas y participaron los directivos de las instituciones del sistema de seguridad social dominicano, representantes de los sectores sindicales y empresariales, ponentes internacionales de 6 países (Brasil, Chile, Colombia, España, El Salvador y República Dominicana).
El segundo día del seminario empezó con el panel sobre las experiencias en la garantía de los Derechos Ciudadanos en los Sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica, conformado por la procuradora general de la Nación de Colombia, Margarita Cabello Blanco; la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez; con la moderación de delegado nacional de la OISS en Chile, Hugo Cifuentes Lillo.
En esta jornada también se contó con la conferencia sobre jurisprudencia constitucional dominicana y reformas de pensiones en República Dominicana, a cargo del profesor Olivo Huertas Rodríguez; la conferencia sobre la defensa de los derechos de la salud en República Dominicana, a cargo del procurador de Salud, Rafael A. Brito Peña; la conferencia sobre educación para la defensa de los derechos sociales de las personas con discapacidad en Brasil, a cargo del delegado de la OISS en Brasil y director de la Faculdade ANASPS, Thiago Vesely, lo mismo que la conferencia sobre la buenas prácticas en la defensa de los derechos de la seguridad social impartida por la directora general del ISSS de El Salvador, Mónica Ayala.
Al final de este día, la secretaria general de la OISS, recibió dos reconocimientos con motivo de los 70 años de constitución de la OISS. El primero de ellos fue la medalla «CARLOS MAURO HOYOS JIMÉNEZ» otorgada por la Procuraduría General de la Nación de Colombia, entregada de mano de la procuradora general, Margarita Cabello Blanco. El siguiente reconocimiento fue otorgado por la DIDA a la OISS “Por sus invaluables aportes en el establecimiento y fortalecimiento de un cultura de seguridad social en la región”, entregado por la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez.
El último día del evento se llevó a cabo el panel sobre buenas prácticas en la garantía de los derechos de las personas afiliadas desde el Tripartimos y otros sectores que conforman la Seguridad Social de la República Dominicana, posteriormente se firmó un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la DIDA para replicar el modelo de orientación y defensoría de la DIDA en el Instituto Salvadoreño de Seguridad Social ISSS de El Salvador.
En este marco, también se protocolizó el Convenio de Colaboración entre la OISS y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), suscrito por la secretaria general de la Organización y el reverendo padre doctor, Secilio Espinal.
La clausura incluyó la entrega de certificados a los graduados del diplomado y un reconocimiento especial entregado por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, al Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, “por su destacado y significativo aporte a la salud y seguridad social de la República Dominicana, así como por sus invaluables contribuciones a la Defensoría de los Derechos Ciudadanos en Seguridad Social a través del Modelo DIDA para la Región Iberoamericana”, seguido de una presentación artística a cargo del Ministerio de Cultura.
Este diplomado y seminario iberoamericano subraya el compromiso de la OISS y la DIDA en la promoción y defensa de los derechos ciudadanos en la seguridad social, contribuyendo significativamente al bienestar y protección de las personas en la región.
En la parte final de la clausura, el alumnado del diplomado realizó una entrega de 3 reconocimientos especiales a la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; a la directora de la DIDA, Carolina Serrana Méndez y al director de Comunicación de la OISS, Julián Monroy Bayona.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.