InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSConcluye con éxito el Diplomado «Defensoría de Derechos Ciudadanos en materia de Seguridad social» (fase presencial)
Publicado por: Secretaría General OISS
Santo Domingo, 29 de julio de 2024
El pasado 24, 25 y 26 de julio, en Santo Domingo, República Dominicana, se llevó a cabo el Seminario Iberoamericano “Defensoría de Derechos Ciudadanos en Materia de Seguridad Social”, como fase presencial del diplomado que fue complementado por otra fase virtual realizada del 8 de abril al 21 de junio de 2024. El evento, celebrado en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo, se llevó a cabo en el marco del 70 aniversario de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y reunió a autoridades del sistema de seguridad social dominicano, expertos/as y académicos/as de diversas países.
El Diplomado comprendió 270 horas de formación dirigida a 423 personas. Fue organizado por la OISS y la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA); dentro de sus objetivos principales estuvo el de promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la defensa de los derechos ciudadanos en la seguridad social, fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de estos derechos y analizar las mejores formas de garantizar y defender los derechos sociales fundamentales en la República Dominicana.
La inauguración de la fase presencial estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; el decano de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Mariano Américo Rodríguez Rijo; el ministro de Salud Pública de República Dominicana, Víctor Elías Atallah Lajam y directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez. La jornada de apertura incluyó una conferencia sobre la Carta Iberoamericana de Derechos Sociales Fundamentales impartida por el presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, Jaime Rodríguez Arana.
A lo largo de los tres días, se realizaron diversas actividades, incluyendo paneles y presentaciones sobre experiencias y buenas prácticas en la defensa de los derechos ciudadanos en la seguridad social. Asistieron más de 300 personas y participaron los directivos de las instituciones del sistema de seguridad social dominicano, representantes de los sectores sindicales y empresariales, ponentes internacionales de 6 países (Brasil, Chile, Colombia, España, El Salvador y República Dominicana).
El segundo día del seminario empezó con el panel sobre las experiencias en la garantía de los Derechos Ciudadanos en los Sistemas de Seguridad Social en Iberoamérica, conformado por la procuradora general de la Nación de Colombia, Margarita Cabello Blanco; la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez; con la moderación de delegado nacional de la OISS en Chile, Hugo Cifuentes Lillo.
En esta jornada también se contó con la conferencia sobre jurisprudencia constitucional dominicana y reformas de pensiones en República Dominicana, a cargo del profesor Olivo Huertas Rodríguez; la conferencia sobre la defensa de los derechos de la salud en República Dominicana, a cargo del procurador de Salud, Rafael A. Brito Peña; la conferencia sobre educación para la defensa de los derechos sociales de las personas con discapacidad en Brasil, a cargo del delegado de la OISS en Brasil y director de la Faculdade ANASPS, Thiago Vesely, lo mismo que la conferencia sobre la buenas prácticas en la defensa de los derechos de la seguridad social impartida por la directora general del ISSS de El Salvador, Mónica Ayala.
Al final de este día, la secretaria general de la OISS, recibió dos reconocimientos con motivo de los 70 años de constitución de la OISS. El primero de ellos fue la medalla «CARLOS MAURO HOYOS JIMÉNEZ» otorgada por la Procuraduría General de la Nación de Colombia, entregada de mano de la procuradora general, Margarita Cabello Blanco. El siguiente reconocimiento fue otorgado por la DIDA a la OISS “Por sus invaluables aportes en el establecimiento y fortalecimiento de un cultura de seguridad social en la región”, entregado por la directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez.
El último día del evento se llevó a cabo el panel sobre buenas prácticas en la garantía de los derechos de las personas afiliadas desde el Tripartimos y otros sectores que conforman la Seguridad Social de la República Dominicana, posteriormente se firmó un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la DIDA para replicar el modelo de orientación y defensoría de la DIDA en el Instituto Salvadoreño de Seguridad Social ISSS de El Salvador.
En este marco, también se protocolizó el Convenio de Colaboración entre la OISS y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), suscrito por la secretaria general de la Organización y el reverendo padre doctor, Secilio Espinal.
La clausura incluyó la entrega de certificados a los graduados del diplomado y un reconocimiento especial entregado por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, al Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, “por su destacado y significativo aporte a la salud y seguridad social de la República Dominicana, así como por sus invaluables contribuciones a la Defensoría de los Derechos Ciudadanos en Seguridad Social a través del Modelo DIDA para la Región Iberoamericana”, seguido de una presentación artística a cargo del Ministerio de Cultura.
Este diplomado y seminario iberoamericano subraya el compromiso de la OISS y la DIDA en la promoción y defensa de los derechos ciudadanos en la seguridad social, contribuyendo significativamente al bienestar y protección de las personas en la región.
En la parte final de la clausura, el alumnado del diplomado realizó una entrega de 3 reconocimientos especiales a la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; a la directora de la DIDA, Carolina Serrana Méndez y al director de Comunicación de la OISS, Julián Monroy Bayona.
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]
Madrid, 20 de marzo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a la fase virtual del curso: “Taller sobre comunicación online y medios de comunicación en el ámbito de la seguridad social”. Esta formación tiene el propósito de proporcionar a periodistas, responsables de comunicación y directivos/as de las instituciones del ámbito de […]
El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.